• Política y sociedad en América Latina 

    Puricelli, Sonia (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    El objetivo general de la materia es identificar, comprender e interpretar los principales estructuras, procesos y acontecimientos que caracterizan la política y sociedad de Latinoamérica. Y pretende que los estudiantes ...
  • Historia social general 

    Mateo, Graciela (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    En el desarrollo del curso se pretenderá que los alumnos logren: pensar la historia en términos de ciencia social, contexto en el cual se halla incluida dentro de las formas de conocimiento vigentes en el mundo contemporáneo; ...
  • Historia social general 

    Cerdá, Juan Manuel (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    En el curso se pretende que los alumnos logren: conocer y comprender los grandes procesos históricos que marcaron el mundo, occidental desde el origen del capitalismo hasta mediados del siglo XX. Desarrollar la capacidad ...
  • Historia social general 

    López, Damián (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    Durante el curso se presentarán los rasgos básicos del surgimiento, crisis y posterior reconstrucción del orden capitalista en el mundo occidental. Para esto se tomará un amplio marco temporal que va desde fines del siglo ...
  • Historia social general 

    Ratto, Silvia (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    El curso se propone analizar el desarrollo de la sociedad occidental desde la crisis del sistema feudal hasta la segunda posguerra. Contenidos mínimos: Origen y desarrollo de la sociedad capitalista. Principales hechos que ...
  • Historia social general 

    Stawski, Martín (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    El presente programa pretende que los alumnos se aproximen e incorporen los siguientes contenidos mínimos: Origen y desarrollo de la sociedad capitalista. Principales hechos que marcaron su conformación. Características ...
  • Introducción al pensamiento social 

    Vaccarezza, Leonardo Silvio (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    El carácter introductorio del curso define su función como plataforma de comprensión de la problemática social. Contenidos mínimos: La génesis de la sociedad moderna. Individuo y Estado. Propiedad, mercado y razón. Estado ...
  • Historia social general 

    Biernat, Carolina (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    El curso intenta que los estudiantes se familiaricen con los grandes procesos que atravesaron a la sociedad capitalista del mundo occidental entre la Revolución Industrial y el inicio de la guerra fría. Su objetivo es que ...
  • Historia social general 

    Calvo, Nancy (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    Los objetivos del curso son que los alumnos logren: conocer y comprender los grandes acontecimientos y los procesos históricos más significativos que atravesó el mundo occidental desde el origen del capitalismo hasta la ...
  • Historia argentina 

    Arce, Alejandra de (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    La propuesta de este curso es abordar el estudio de los problemas más relevantes de la Historia Argentina, privilegiando los procesos que enmarcan la realidad histórica del período y destacando la articulación entre ...
  • Historia argentina 

    Farberman, Judith (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    Los objetivos del curso son: acercar a los alumnos al conocimiento de los grandes procesos sociales, económicos, políticos y culturales que se desarrollaron en la Argentina desde la colonia hasta 1955; iniciar a los alumnos ...
  • Historia social general 

    Ospital, María Silvia (Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
    La materia tiene como objetivos que los estudiantes logren pensar la historia en términos de ciencia social, contexto en el cual se halla incluida dentro de las formas de conocimiento vigentes en el mundo contemporáneo. ...
  • Historia argentina 

    Vasquez, Karina (Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
    La materia tiene como objetivos ofrecer un panorama de los procesos políticos, económicos, sociales y culturales que han atravesado la historia argentina desde 1810 hasta los inicios de la transición democrática en 1983. ...
  • Introducción al pensamiento social 

    Baumann, Pablo (Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
    El propósito general del curso es introducir a los estudiantes en el lenguaje teórico de la teoría social moderna mediante el estudio de sus principales problemáticas, tesis y conceptos. A través de la revisión de los ...
  • Historia argentina 

    Hora, Roy (Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
    El curso ofrece una introducción general a la historia argentina, desde la Revolución de Mayo a comienzos del siglo XXI. Se presta especial atención a los aspectos económicos, políticos y sociales. El curso se propone, a ...
  • Historia argentina 

    Berrotarán, Patricia (Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
    Este curso analiza la historia del país, desde la formación de la argentina moderna hasta la posdictadura. El objetivo central es que los alumnos se acerquen al conocimiento de los grandes procesos sociales, económicos, ...
  • Historia argentina 

    Lemmi, Soledad (Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
    La materia procura introducir a Ixs estudiantes en el estudio y el análisis del proceso histórico por el que ha atravesado la República Argentina. Dicho periodo abarca desde la expansión del capitalismo y la construcción ...
  • Política y sociedad en América Latina 

    Puricelli, Sonia (Universidad Nacional de Quilmes, 2014)
    El objetivo general de la materia es identificar, comprender e interpretar los principales estructuras, procesos y acontecimientos que caracterizan la política y sociedad de Latinoamérica. Y pretende que los estudiantes ...
  • Historia social general 

    López, Damián (Universidad Nacional de Quilmes, 2014)
    La materia tiene como objetivos que los alumnos logren desarrollar un análisis integrado de los diversos aspectos de lo social (economía, política, cultura, etc.) que se tratarán en el curso. Conocer y comprender los ...
  • Historia argentina 

    Arce, Alejandra de (Universidad Nacional de Quilmes, 2014)
    La materia tiene como objetivos el estudio de los condicionantes externos e internos de la sociedad argentina como marco explicativo y referencial general. Análisis de los cauces económico-sociales y político-institucionales ...