Dinámica de grupos
Resumen
El Programa propone poner al alcance de los estudiantes herramientas conceptuales necesarias para elucidar criticamente los modos mediante los cuáles se construyen saberes sobre los grupos, a través de un recorrido por las diferentes corrientes de pensamiento que han abierto visibilidad sobre las especificidades grupales. Con este propósito, se propone una perspectiva epistemológica que cuestiona la naturalización y universalización de los saberes, propiciando la articulación entre los discursos teóricos acerca de los grupos y sus dispositivos técnicos y el análisis de las demandas socio-históricas que los hicieron posibles. De este modo se establece una mirada sobre el campo grupal como campo de problemáticas, perspectiva para la cual será necesario recurrir a nociones -elucidación crítica, deconstrucción, genealogía- que permitan reflexionar tanto sebre la función del coerdinador de grupos- como en la relación entre los grupos, las instituciones en las que desarrollan sus prácticas y momento sociohistórico en el que se producen. Este tipo de análisis inaugura la posibilidad de reflexionar sobre la producción de subjetividad en espacios grupales, instituciones educativas y sanitarias y espacios comunitarios. Este modo de comprender los grupos permite un abordaje integral sobre los grupos que conlleva una manera de concebir la función del/a coordinador/a de grupos y las intervenciones de la coordinación en un dispositivo grupal, que favorece el aprendizaje de distintas <técnicas= de abordaje Y, fundamentalmente, provee de criterios y herramientas- conceptuales para el diseño de modos de trabajo grupal acordes a la especificidad de las situaciones en las cuales, quienes estudian Terapia Ocupacional serán llamadas/os a intervenir. En este sentido el abordaje en el ámbito de la salud y el comunitario, permitirá conocer las dimensiones a considerarse al momento de intervenir y la posibilidad de desarrollar estrategias acordes a lo que la situación requiera.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Psicología social
Vidal, Victoria (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)Los objetivos generales de la materia son promover que las y los alumnos: se apropien de nociones teórico-epistemológicas que les permitan situar el campo de la Psicología Social, sus orígenes y los aportes conceptuales ... -
Maristella Svampa y Sebastián Pereyra, Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteras, Buenos Aires, Biblos, 2003, 222 páginas.
Armelino, Martín (Universidad Nacional de Quilmes, 2004-12)Este movimiento se compone de distintas organizaciones con estrategias, intereses, prácticas, tradiciones sociales y políticas diferentes. No obstante esas diferencias, al interior de cada una de ellas hay cientos de hombres ... -
Sujeto, lenguaje y orden social en el Leviatán de Hobbes
Altomare, Marcelo (Universidad Nacional de Quilmes, 2001-10)La crítica dirigida a las concepciones esencialistas de la teoría social condujeron, en las últimas décadas, a destacar, desde una perspectiva teórica novedosa, por un lado, el carácter contingente y discursivo del orden ...