• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Programas de materias y seminarios
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Programas de materias y seminarios
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Didáctica

Thumbnail
Ver/
(470.8Kb)
Fecha
2020
Autor
Collebechi, María Eugenia
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este programa de estudio presenta una introducción al campo de la didáctica. Enfrenta a los alumnos con un campo disciplinar complejo debido al debate en torno a su objeto, las características del conocimiento didáctico y su relación con las prácticas de enseñanza, la demarcación de la didáctica con otras disciplinas, así como a la amplitud y el tipo de problemas que aborda. Junto a otras asignaturas del plan de estudios, Didáctica constituye la propuesta de formación en los saberes en torno a la enseñanza como práctica social. Considerando el momento del trayecto de formación, el tiempo asignado y los propósitos de la asignatura, la propuesta privilegia un tratamiento extensivo de los temas y se orienta a la construcción de criterios y utilización de marcos conceptuales para el análisis de los alcances e implicaciones de diferentes propuestas (enfoques, perspectivas o modelos) de enseñanza. La asignatura supone una confrontación, clarificación y revisión de creencias y perspectivas personales sobre la enseñanza. De acuerdo al plan de estudios, Didáctica es una asignatura del Ciclo de Diplomatura, obligatoria y orientada a carrera. Los temas que se abordarán tendrán relación con los de otras asignaturas del plan de estudios, especialmente con las que se ocupan del currículum y del aprendizaje, pero también con la historia y la sociología de la educación. De este modo, se espera que la asignatura implique la transferencia y enriquecimiento de saberes de los estudiantes. Para evitar solapamientos innecesarios, se soslaya el tratamiento de las teorías del currículo, ya que constituyen contenidos abordados en las asignaturas Teorías del curriculum y Diseño y gestión del curriculum del plan de estudios y colabora con la utilización del tiempo disponible.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4724
Colecciones
  • Programas de materias y seminarios
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4724/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio