Historia argentina

Ver/
Fecha
2019Autor
Gutiérrez, Talía VioletaResumen
Lograr que los alumnos conozcan, comprendan y analicen los procesos históricos centrales del periodo comprendido entre inicios del siglo XIX hasta las últimas décadas del siglo XX; Que relacionen los diferentes aspectos económicos, sociales, políticos y aún culturales que confluyen en cada etapa y sepan distinguir críticamente las continuidades y cambios en el proceso histórico, Que los alumnos puedan discernir, criticar, discutir, trascendiendo el pensamiento meramente reproductivo, a favor de la conformación de un pensamiento autónomo, privilegiando prácticas intelectuales relacionadas con el análisis racional y crítico, y utilicen la cronología histórica —sin erigirla en un medio en sí mismo- lo cual es fundamental para permitir orientarse en el tiempo, relacionar el antes y el después, la sucesión y/o la simultaneidad, y entender las periodizaciones más utilizadas, que permiten establecer puntos de referencia para organizar y secuenciar, sin perder de vista que se trata de procesos complejos. Como contenidos mínimos: Historia Argentina El ciclo revolucionario (1810-1820). Desintegración y tentativas de reconstrucción, (1820-1829). La Confederación Rosista (1829-1852). La construcción del EstadoNacional (1852-1880): Del surgimiento a la consolidación del modelo agroexportador.El orden conservador (1880-1916). Los cambios sociales y la transformación política(1916-1930). La restauración conservadora. (1930-1943). El Peronismo (1943-1955).El desarrollismo, las dictaduras militares y la crisis de los años 70. (1955-1982).
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Historia argentina
Kan, Julián (Universidad Nacional de Quilmes, 2017)La materia tiene como objetivos que los alumnos puedan: incorporar conceptos fundamentales de la historia y las ciencias sociales. Adquieran los contenidos básicos de la historia argentina del período comprendido entre ... -
Historia argentina
Silveira, Alina (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)A lo largo del curso se buscará introducir a los alumnos en el conocimiento de los principales procesos de la historia argentina, así como fomentar la reflexión sobre los problemas teóricos y metodológicos de la investigación ... -
Historia argentina
Hora, Roy (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)El curso ofrece una introducción general a la historia argentina, desde la Revolución de Mayo a comienzos del siglo XXI. Se presta especial atención a los aspectos económicos, políticos y sociales. El curso se propone, a ...