Historia social general

Ver/
Fecha
2023Autor
Departamento de Ciencias SocialesResumen
Según el Plan de estudios vigente la asignatura Historia Social General, perteneciente al núcleo básico obligatorio del ciclo Diplomatura, abarca un extenso período cronológico que se extiende fines del siglo XVIII, extendiéndose por el “largo siglo XIX” y el “corto” siglo XX. Esta asignatura propone un acercamiento a los principales hechos, sujetos históricos y conflictos del mundo contemporáneo, a través de un enfoque que atiende tanto a las transformaciones políticas y económicas como sociales y culturales y su permanente articulación. Se privilegian, en principio, dos tipos de análisis: aquellos que puedan caracterizar globalmente la realidad histórica del período, a fin de lograr una visión integrada, descartando una perspectiva fragmentaria de la realidad y los que permitan establecer relaciones lógicas entre las distintas situaciones en el contexto más amplio de la historia mundial (la mayor parte de los alumnos habrán ya cursado Historia social general y se remitirá a esa asignatura)
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Psicología social
Vidal, Victoria (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)Los objetivos generales de la materia son promover que las y los alumnos: se apropien de nociones teórico-epistemológicas que les permitan situar el campo de la Psicología Social, sus orígenes y los aportes conceptuales ... -
Maristella Svampa y Sebastián Pereyra, Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteras, Buenos Aires, Biblos, 2003, 222 páginas.
Armelino, Martín (Universidad Nacional de Quilmes, 2004-12)Este movimiento se compone de distintas organizaciones con estrategias, intereses, prácticas, tradiciones sociales y políticas diferentes. No obstante esas diferencias, al interior de cada una de ellas hay cientos de hombres ... -
Aportes metodológicos para el estudio de la percepción social de la ciencia y la tecnología
Atar, Diana (Universidad Nacional de Quilmes, 2007-08-17)El tema de la medición de las actividades de ciencia y tecnología ha incrementado su importancia debido a la necesidad que tienen los países, de contar con indicadores que den cuenta de la realidad de estas prácticas, ante ...