• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Investigación
  • Proyectos de investigación
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Investigación
  • Proyectos de investigación
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Políticas para el desarrollo territorial ante el desafío del monocultivo de soja

Thumbnail
Ver/
(444.5Kb)
Fecha
2015-05-01
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El proyecto comienza por identificar los rasgos centrales del complejo sojero y sectores asociados, estableciendo los volúmenes y valores de producción y exportación, debido a su rol en la estructura agrícola y el comercio exterior de Argentina. Luego se pasará al estudio de las políticas que conforman el contexto macroeconómico del reciente proceso de modernización tecnológica vinculada a la producción de soja. Metodológicamente la investigación se encuadra en una relación macro –micro (general- particular). En base a esa información se construirá un mapa de las políticas existentes a nivel nacional y provincial, para luego ver su aplicación en ciertos territorios específicos donde se sitúa la cadena de valor, tanto en los eslabones vinculados al procesamiento industrial de granos como a los productores de insumos estratégicos. El objetivo general es, por un lado, analizar al importante complejo sojero y a los sectores vinculados a su cadena de valor y, por otro lado, caracterizar las políticas económicas y tecnológicas a nivel territorial en políticas endogenistas o exogenistas, estableciendo si han contribuido o no con la cadena y el sistema de innovación local en algunos territorios especializados en la producción sojera. La investigación tendrá dos partes fundamentales. Primero se realizará un análisis del complejo sojero y sus sectores asociados, y su rol en el intercambio comercial argentino. Luego una porción sustantiva del análisis propuesto en este proyecto de investigación se concentrará en las políticas con efectos concretos a nivel territorial, bajo el objetivo de verificar si existe un fortalecimiento de la cadena de valor y las capacidades tecnológicas locales y nacionales. Se espera que los resultados del proyecto sean de utilidad para la toma de decisiones y favorezcan el desempeño del sector agroindustrial y agroalimentario nacional (especialmente en la región central) por medio de la provisión de una evaluación económica de las potencialidades de las políticas tendientes a ampliar la oferta tecnológica disponible para estimular el procesamiento industrial de granos y la producción fabril de insumos estratégicos, de modo de mejorar su desempeño, preocupado por la eficiente utilización de ciertos insumos, la no degradación del suelo agrario y la preservación del medio ambiente. Los resultados descritos tienen particular alcance en material de creación de capacidades y competencias institucionales de la UNQ, y se espera también que sean de utilidad para el dictado de diversas asignaturas de la Diplomatura en Economía y Administración y las carreras de Comercio Internacional y Economía del Desarrollo de la UNQ.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/964
Colecciones
  • Proyectos de investigación
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/964/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio