• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Redes
  • Vol. 03, no. 07
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Redes
  • Vol. 03, no. 07
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El pensamiento en ciencia, tecnología y sociedad en Latinoamérica : una interpretación política de su trayectoria

Latin American thought on science, technology and society : a political interpretation of its journey

Thumbnail
Ver/
Artículo de revista (1.116Mb)
Fecha
1996-09
Autor
Dagnino, Renato; Thomas, Hernán; Davyt, Amílcar
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El objetivo del presente artículo es explicar el proceso de evolución del pensamiento latinoamericano en ciencia, tecnología y sociedad, desde los años sesenta hasta la actualidad. Para ello, se adopta un esquema analítico que incorpora estilizaciones y simplificaciones. En términos cronológicos, el esquema propone dos fases, sesenta-setenta y ochenta-noventa, de manera de explicitar los cambios en la naturaleza de las relaciones entre hechos, discursos, actores y acciones. En términos espaciales, se busca una generalización, a partir de procesos verificados en algunos países latinoamericanos (en especial Argentina y Brasil), de la dinámica de la región. En términos del recorte analítico, se proponen tres niveles para la observación de la dinámica de estos procesos: contexto, reflexión y política. Por último, en las consideraciones finales se comparan los comportamientos de los actores del pensamiento CTS de los dos períodos diferenciados y se proponen algunas trayectorias que atraviesan las cuatro décadas analizadas.
 
The aim of the present article is to explain the transformation process of Latin American thought in science, technology and society, from the 70's up to this day. An analytic framework is adopted, which incorporates some simplification and stylization. In chronological terms, the scheme proposes two stages: '60-70 and '80-'90, so as to expound changes in the nature of the relationships between facts, discourses, actors and actions. In spatial terms, a generalization is intended, starting with processes verified in some Latin American countries (especially Argentina and Brazil), from the dynamics of the region. Concerning the analytic approach, three levels of observation of the dynamic of such processes are introduced: context, reflection and policy. Finally, a comparison is offered between the behavior of the agents of SST thought in each of the two periods considered and some common trajectories which pervade the four decades analyzed are highlighted.
 
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/504
Colecciones
  • Vol. 03, no. 07
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/504/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio