Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 62
Debate : respuestas a Jean-Jacques Salomon
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-09)
Tecnología, diseño de políticas, desarrollo
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-09)
Debate: respuestas a Ricardo Petrella
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-12)
Respuestas al artículo de Riccardo Petrella, que plantea los problemas sociales y el papel que, en relación con éstos, le cabe desempeñar a la ciencia y a la tecnología. Estas son: Marginalia de Carlos Altamirano; Número ...
El juego de Prometeo : tecnología y sociedad, Héctor Ciapuscio, Buenos Aires, EUDEBA, 1994, 225 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-09)
La teoría crítica de la tecnología : revisión de conceptosCritical theory of technology : a conceptual review
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015-12)
Las máquinas, encaminadas hacia la automatización y la virtualización, modifican aspectos medulares de la relación entre cantidad y calidad, por un lado, y entre equidad y poder, por el otro. Es en la etapa de diseño ...
Los estudios sobre interdisciplina : construcción de un ámbito en el campo de ciencia, tecnología y sociedadStudies on interdisciplinarity : building an area in the field of science, technology and society
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015-12)
El objetivo del presente artículo es doble. Por un lado, busca deconstruir el concepto de interdisciplinariedad para contribuir con la producción de conocimiento a través de la reflexión sobre sus posibilidades, impactos ...
Libremercado, intervenciones estatales e instituciones de Ciencia y Técnica en la Argentina : apuntes para una discusión
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-04)
Este artículo intenta responder a la pregunta acerca de las causas de la crisis de las instituciones argentinas de ciencia y tecnología (CyT). Desechando otros argumentos, se sostiene como hipótesis general que el actual ...
Un modelo de innovación socio-cognitivoSocio-cognitive model of innovation
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-04)
Este artículo postula que los estudios de caso en la investigación sobre innovación a nivel de la empresa requieren un modelo explícito de cómo la gente piensa y actúa en las organizaciones. El modelo socio-cognitivo que ...
La fragilidad de los contratos entre la ciencia y la política, vista desde los alrededores de El Molino
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-09)
Durante los últimos años, en todo el mundo se ha logrado un consenso acerca de la decisiva importancia del conocimiento en la construcción de un futuro mejor; mientras tanto, en muchos países las comunidades científicas ...
¿Es posible una ciencia y una tecnología para ocho mil millones de personas?Is it possible to have a science and technology for eight billion people?
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-12)
Partiendo de la constatación de que la ciencia y la tecnología de las sociedades actuales se conciben, desarrollan y emplean primariamente por y para los intereses de los grupos sociales y de los países más fuertes, poderosos ...