• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Departamento de Economía y Administración
  • Programas de materias y seminarios
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Departamento de Economía y Administración
  • Programas de materias y seminarios
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prácticas Profesionalizantes I. Seminario Construcción de la Información. Observación y Análisis

Thumbnail
Ver/
(421.9Kb)
Fecha
2023
Autor
Mendy, Guillermina; Martínez, Merlina; Sena, Selva Daniela
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este espacio curricular se propone desarrollar capacidades de observación y análisis a la vez que recuperar la historia y los saberes de les estudiantes en sus propias prácticas habituales apuntando a la construcción de una mirada que interpele desde la perspectiva de la Economía Social y Solidaria (ESS) y desnaturalice las realidades con las cuales trabajan o se vinculan a partir del desarrollo de la PPI. Una mirada que permita revisar las concepciones, profundizar en qué se hace, cómo se hace y para qué se hace, partiendo de las propias prácticas cotidianas territoriales, para poder incorporar sobre las mismas una reflexión crítica, enriquecida a partir de la praxis (práctica-teoría-práctica). Así, posibilitamos el fortalecimiento o la creación de nuevas prácticas que incorporen el análisis junto a una visión estratégica en clave de ESS. Particularmente, la asignatura Prácticas Profesionalizantes I - Seminario “Construcción de la información, observación y análisis” focaliza en el desarrollo del perfil socioeducativo de les profesionales en Economía Social y Solidaria. En este sentido, “se busca que mediante las prácticas los estudiantes se formen y colaboren en el desarrollo de acciones educativas y de capacitación, que coadyuven a multiplicar capacidades y dar mayor visibilidad a la ESS en el territorio.” (Documento de Prácticas, 2014, p.4). Durante este trayecto se profundiza en la dimensión simbólica o conceptual de la ESS (Pastore, 2014), problematizando algunas cuestiones naturalizadas en la sociedad y en las personas, y conociendo las alternativas que se vienen desarrollando desde la ESS.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4124
Colecciones
  • Programas de materias y seminarios
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4124/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio