• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Implementación de la pedagogía emprendedora en el ciclo superior del Bachiller en Economía y Administración de la educación secundaria

Thumbnail
Ver/
Tesis de maestría (2.349Mb)
Fecha
2021-12-07
Autor
Wernicke, Virginia
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La escuela secundaria obligatoria actual nos desafía a realizar un abordaje sustancialmente diferente a los planteos tradicionales de antaño. Fortalecer la experiencia de aprendizaje y fomentar el espíritu emprendedor a partir del desarrollo de competencias socioemocionales, competencias digitales y preparación para el mundo del trabajo, ayuda a su implementación de manera transversal e interdisciplinaria en los distintos espacios curriculares, con el objetivo que los estudiantes puedan generar nuevas formas de pensar, actuar, idear, validar, prototipar, organizar, explorar, medir, evaluar y compartir el conocimiento adquirido en los espacios propuestos por la escuela y en la sociedad. Para la presente investigación se realizó un estudio cualitativo exploratorio de caso único de acuerdo con los lineamientos de la modalidad del Bachiller en Economía y Administración de la Provincia de Santa Fe, con el propósito de analizar la implementación de la Pedagogía Emprendedora a través de los directivos y docentes de dicha modalidad de la Educación Secundaria durante el bienio 2019-2020. Para lo cual se seleccionó una escuela pública de gestión privada de la ciudad de Rosario, realizándose entrevistas a directivos y docentes, análisis de documentos y encuestas a alumnos. Lográndose evidenciar que el fomento del espíritu emprendedor está relacionado directamente con la disponibilidad y apertura de los directivos de cada institución educativa, y la capacitación permanente de los docentes de cada área y el trabajo interdisciplinario en su conjunto.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3563
Colecciones
  • Tesis de posgrado
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3563/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio