El campo científico

Ver/
Fecha
1994-12Autor
Bourdieu, PierreResumen
He tratado de describir en otros trabajos la lógica de funcionamiento de los campos de producción simbólica (campo intelectual, y artístico, campo religioso, campo de la alta costura, etc.). Quisiera determinar aquí cómo esas leyes se especifican en el caso particular del campo científico; más precisamente, qué condición (es decir, a qué condiciones sociales) de los mecanismos genéricos como los que rigen en todo campo la aceptación o la eliminación de los nuevos ingresantes o la competencia entre los diferentes productores, puede determinar la aparición de esos productos sociales relativamente independientes de sus condiciones sociales de producción como lo son las verdades científicas. Esto, en nombre de la convicción, ella misma producto de una historia, de que es dentro de la historia donde hay que buscar la razón de un progreso paradójico de una razón en todo histórica y sin embargo irreductible a la historia.
La sociología de la ciencia reposa en el postulado de que la verdad del producto -se trata de ese producto muy particular como lo es la verdad científica- reside en particulares condiciones sociales de producción; es decir, más precisamente, en un estado determinado de la estructura y del funcionamiento del campo científico. El universo "puro" de la ciencia más "pura" es un campo social como otro, con sus relaciones de fuerza, sus monopolios, sus luchas y sus estrategias, sus intereses y sus ganancias, pero donde todas estas invariancias revisten formas específicas.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Por los caminos de Leloir. Estructura y desarrollo de una investigación Nobel, César Lorenzano, Buenos Aires, Biblos, 1994, 179 páginas
Buch, Alfonso (Universidad Nacional de Quilmes, 1994-12)Entre Prometeo y la bioquímica argentina, un sabio amable, Luis Federico Leloir, responde a la pregunta de por qué ha investigado el metabolismo de los hidratos de carbono refiriéndose al mantenimiento de una línea de ... -
Oscar Varsavsky y el Pensamiento Latino Americano sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad : en el 25 aniversario de su desaparición
Rietti, Sara (Universidad Nacional de Quilmes, 2002-06)Cuando me contactaron de REDES pidiendo mi colaboración para la organización de un dossier sobre Oscar Varsavsky, ofrecí la publicación de la conferencia que dictara en la Universidad Central de Caracas en junio de 1968. ... -
El misterio de los misterios : ¿es la evolución una construcción social? Ruse, Michael, Barcelona, Tusquets Editores, 2001, 320 pp. ISBN: 8483107686. Traducción de Vicente Campos
Onna, Alberto F. (Universidad Nacional de Quilmes, 2002-12)¿La ciencia es popperiana o kuhniana? En El misterio de los misterios, el filósofo Michael Ruse se plantea resolver este dilema a través del estudio de una de las teorías más generalistas de la biología moderna: el ...