• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 20
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 20
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Martín Bergel, El Oriente desplazado. Los intelectuales y los orígenes del tercermundismo en la Argentina, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2015, 354 páginas

Thumbnail
Ver/
Reseñas (78.62Kb)
Fecha
2016
Autor
Fernández Bravo, Álvaro
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El Oriente desplazado, de Martín Bergel, viene a ocupar una zona de escaso desarrollo en los estudios de historia intelectual desplegados en la Argentina, dentro de los cuales él se inscribe: la historia global con la que el libro dialoga y los vínculos entre el universo argentino y latinoamericano y el mundo no europeo. Resultado de la elaboración de su tesis doctoral en historia, defendida en la Universidad de Buenos Aires en 2010, dirigida hasta 2008 por Oscar Terán y luego por Carlos Altamirano, el libro de Martín Bergel posee, además de un recorrido poco transitado, hallazgos notables, solidez argumental y el intento de reconstruir una trayectoria, la del orientalismo argentino y global con sus ramificaciones locales y regionales, sobre la que no abundan demasiados antecedentes.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3169
Colecciones
  • No. 20
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3169/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio