• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 17
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 17
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Enzo Traverso, La historia como campo de batalla. Interpretar las violencias del siglo XX, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2012, 332 páginas

Thumbnail
Ver/
Reseñas (49.85Kb)
Fecha
2013
Autor
Gay, Eugenia
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Para Enzo Traverso, el siglo XX comporta todas las características de un nuevo Sattelzeit. Fechada entre el final de la guerra de Vietnam en 1975 y los atentados de septiembre de 2001 en los Estados Unidos, esta ruptura fundamental se caracteriza por una transformación radical en el paisaje social, político y lingüístico. Entre esas dos fechas se encuentra el triunfo a escala global del neoliberalismo, la desaparición de los proyectos socialistas, el fin de la Guerra Fría, el desmembramiento del bloque soviético y, a manera de apoteosis, la caída del muro de Berlín. Con esta ruptura, el siglo XX se desplazaba finalmente a la dimensión de pasado, de experiencia terminada y, por lo tanto, al dominio de la historiografía.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2962
Colecciones
  • No. 17
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2962/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio