• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estado y políticas públicas para el agro en Río Negro desde la transición democrática hasta el fin de la convertibilidad

Thumbnail
Ver/
Tesis doctoral (3.252Mb)
Fecha
2020-12-01
Autor
Álvarez Sánchez, Andrea
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El objetivo principal consiste en analizar las políticas para el agro en Río Negro desde la transición democrática hasta el fin de la convertibilidad destacando la modalidad asumida por el Estado frente a las necesidades y demandas de los sectores productivos. El gobierno que asumió en 1983 fue el primero en la provincia que logró completar el mandato y, desde entonces y por veintiocho años se sucedieron gobiernos que representaron al mismo partido político (UCR). La hegemonía radical demostró ser lo suficientemente flexible para adaptarse a los diferentes contextos nacionales e internacionales; sin embargo, en los veinte años analizados la preocupación de los mandatarios giró en torno a una cuestión central la integración rionegrina, debido a las características territoriales que presenta la provincia. En Río Negro, a diferencia de otras provincias, se observan áreas diferenciadas que imprimen en el territorio diversas formas de articulación económica y social que históricamente se han vinculado de manera particular con procesos políticos y económicos tanto nacionales como internacionales. En función de este objetivo, la hipótesis general que guiará esta investigación consiste en afirmar que las políticas públicas relacionadas al agro implementadas en la provincia de Río Negro entre 1983 y 2003 se orientarían a solucionar coyunturas críticas sin evidenciar un proyecto de largo plazo que posibilitaría atenuar el desequilibrio regional existente.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2728
Colecciones
  • Tesis de posgrado
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2728/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio