• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 09
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 09
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La construcción de la Iglesia Católica argentina como actor político y social, 1930-1960

Thumbnail
Ver/
Dossier (143.3Kb)
Fecha
2005
Autor
Bianchi, Susana
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La iglesia católica en la Argentina, que se organizó dificultosamente en forma paralela al Estado en la década de 1870, se consolidó –como ya lo he señalado en otros trabajos– como actor político-social recién en la década de 1930, en un proceso que implicó redefinir sus relaciones con el Estado y, fundamentalmente, definirse como cuerpo, esto es, establecer las características de su autoridad, sus reglas de funcionamiento interno, normas de comportamiento, valores y representaciones.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2280
Colecciones
  • No. 09
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2280/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio