• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Marketing urbano, ciudades creativas y turismo. Análisis turístico de las transformaciones urbanas en la ciudad de Santa Fe, Provincia de Santa Fe, Argentina, desde el año 2004 hasta el 2017

Thumbnail
Ver/
Tesis de maestría (7.724Mb)
Fecha
2019-10-21
Autor
Picco, Melisa Paola
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Luego de la peor inundación de su historia en el año 2003, la ciudad de Santa Fe comenzó a presentar transformaciones urbanas, tal como lo hacen diversas urbes que se transforman, se reciclan y se embellecen para ser un mejor lugar para habitar y visitar. En efecto, muchos turistas demandan destinos que ofrezcan una vivencia integral mediante un espacio físico y social con determinadas características y calidades, que brinde una amalgama de valores ambientales, territoriales, sociales y culturales. La cultura, precisamente, es el vínculo entre los dos temas que se enlazan en este trabajo: el marketing urbano y las ciudades creativas desde la perspectiva de la gestión del turismo local. Esta investigación cualitativa, de carácter exploratorio y descriptivo, se propone analizar las condiciones de postulación de la Ciudad de Santa Fe como Ciudad Creativa de la UNESCO a partir del estudio de sus estrategias de marketing urbano y su incidencia en el turismo receptivo. A tal fin, se emplearon las técnicas: investigación documental, observación no estructurada y entrevista personal. Las dinámicas locales de renovación acontecidas en el período de estudio han sumado una serie de intervenciones urbanas que exponen el devenir de la ciudad bajo el concepto de marketing urbano. Tal período está marcado por los nuevos equipamientos y la reconversión de espacios obsoletos para atender el aumento y diversificación de demandas (salud, administración, educación, cultura, hotelería, recreación, comercio), abordados tanto desde la iniciativa estatal como privada. Al mismo tiempo, se aprecia el intenso trabajo llevado a cabo en materia de políticas culturales, reflejado, sobre todo, en el ámbito creativo del diseño. En cuanto al desarrollo turístico local, si bien la ciudad se inclina hacia el turismo cultural, presenta activos que podrían aprovecharse para un turismo creativo. Es claro que la trilogía marketing urbano-ciudades creativas-turismo tiene por delante un trabajo conjunto que continuar.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2249
Colecciones
  • Tesis de posgrado
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2249/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio