Hilda Sabato, Buenos Aires en armas. La revolución de 1880, Buenos Aires, Siglo XXI, 2008, 336 páginas.

Ver/
Fecha
2009Autor
Cormick, SilvinaResumen
Sabato tiene como eje la Revolución de 1880 pero, a diferencia de los estudios que la han vinculado con el proceso más general de consolidación del Estado-nación, la autora busca centrarse en el hecho revolucionario mismo. En este sentido, la atención no está puesta en explicar el proceso general sino que –partiendo de la inquietud de la autora por comprender el rol de la violencia en el siglo XIX argentino y, en general, latinoamericano– busca responder la pregunta ¿por qué hubo una “revolución”?
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Historia argentina
Arce, Alejandra de (Universidad Nacional de Quilmes, 2016)La propuesta de este curso es abordar el estudio de los problemas más relevantes de la Historia Argentina, privilegiando los procesos que enmarcan la realidad histórica del período y destacando la articulación entre ... -
Historia argentina
Kan, Julián (Universidad Nacional de Quilmes, 2017)La materia tiene como objetivos que los alumnos puedan: incorporar conceptos fundamentales de la historia y las ciencias sociales. Adquieran los contenidos básicos de la historia argentina del período comprendido entre ... -
Historia argentina
Graciano, Osvaldo (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)Los objetivos del curso son: que los alumnos conozcan el proceso histórico de desarrollo de la sociedad argentina y de su Estado nacional en el período 1810- 2008; que adquieran los conceptos y herramientas de las ciencias ...