• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La articulación de políticas públicas de turismo, el desarrollo de la actividad y su correlación con el PBG en Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, República Argentina, desde 1988 hasta 2010

Thumbnail
Ver/
Tesis de maestría (7.302Mb)
Fecha
2015-11-30
Autor
Huertas, Francisco Omar
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Durante el desarrollo y elaboración de la tesis se indago cuáles fueron los instrumentos de políticas públicas implementados, entre el año 1988 y el año 2010, que han incidido en el desarrollo de la actividad turística en Ushuaia, permitiendo el posicionamiento en un comienzo y la posterior consolidación como un destino turístico. En ese sentido, el diseño propone la aplicación y combinación de metodologías cualitativas y cuantitativas, donde los datos cuantitativos relacionados con la evolución de la actividad turística se contrastan con la información que proveen los actores relacionados con la actividad. Asimismo, se recurrió a fuentes secundarias tales como informes, estadísticas, normativas y a fuentes primarias mediante la realización de consultas a informantes claves. Los instrumentos utilizados en cada caso para recabar y sistematizar los datos fueron elaborados expresamente ad hoc. Conforme ello, se analizaron los indicadores cuantitativos de la actividad turística en la ciudad de Ushuaia desde fines de la década de 1980 y, de ésta manera, se ha podido observar la evolución del destino en lo referente a su cuantificación, permitiendo ello contrastar éste crecimiento con la evolución de los turistas que visitaron el país en similar período. Esta perspectiva de análisis posibilitó una adecuada comprensión del fenómeno turístico en Ushuaia, y si, conforme las políticas públicas implementadas y el crecimiento de la actividad, han tenido un correlato en el Producto Bruto Geográfico, considerando el período que hay disponibilidad de datos, que abarca entre el año 1988 y el año 2007. Los resultados alcanzados son de interés para el sector y sirven de base para futuras investigaciones aplicadas.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/187
Colecciones
  • Tesis de posgrado
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/187/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio