• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 14
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 14
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mirta Zaida Lobato, La prensa obrera. Buenos Aires y Montevideo. 1890-1958, Buenos Aires, Edhasa, 2009, 256 páginas

Thumbnail
Ver/
Reseñas (53.10Kb)
Fecha
2010
Autor
Ehrlich, Laura
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Si formuláramos hoy una vieja pregunta de cuño marxista, revitalizada por E. P. Thompson en el campo historiográfico, acerca de cómo se forman las clases sociales o, más específicamente, cómo se produce la formación de una conciencia de clase obrera en un contexto histórico determinado, leyendo a Mirta Lobato no dudaríamos en responder que tal proceso es posible, en buena medida, a través de la prensa obrera. Haciéndose eco del generalizado giro cultural en la historia social, el libro de marras propone reconstruir parte de la experiencia de las clases trabajadoras rioplatenses mediante el estudio de las publicaciones producidas por sus organizaciones gremiales en Buenos Aires y Montevideo, entre 1890 y 1958.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1786
Colecciones
  • No. 14
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1786/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio