Planeta Tierra : los movimientos antisistémicos hoy

Ver/
Fecha
2009-09Autor
Aguirre Rojas, Carlos AntonioResumen
Este ensayo intenta caracterizar los nuevos movimientos antisistémicos, es decir, los movimientos anticapitalistas y radicales que se desarrollaron en el mundo después de la revolución cultural mundial de 1968. Se analizan algunos de los rasgos principales de estos movimientos en general, se caracterizan particularmente los movimientos antisistémicos de América Latina y se presenta una hipótesis respecto del significado del neozapatismo mexicano en el marco de los movimientos antisistémicos de América Latina y del mundo.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Psicología social
Vidal, Victoria (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)Los objetivos generales de la materia son promover que las y los alumnos: se apropien de nociones teórico-epistemológicas que les permitan situar el campo de la Psicología Social, sus orígenes y los aportes conceptuales ... -
Sociología de las clases y la estratificación social
Gómez, Marcelo (Universidad Nacional de Quilmes, 2016)Los contenidos mínimos de la materia son: Historia del concepto de clases social. Los precursores y padres fundadores, Marx y Weber. Las herencias y vertientes funcionalistas y marxistas. Los problemas teóricos y límites ... -
Maristella Svampa y Sebastián Pereyra, Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteras, Buenos Aires, Biblos, 2003, 222 páginas.
Armelino, Martín (Universidad Nacional de Quilmes, 2004-12)Este movimiento se compone de distintas organizaciones con estrategias, intereses, prácticas, tradiciones sociales y políticas diferentes. No obstante esas diferencias, al interior de cada una de ellas hay cientos de hombres ...