• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Redes
  • Vol. 22, no. 43
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Redes
  • Vol. 22, no. 43
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Decadencia y caída del tecnotriunfalismo

Thumbnail
Ver/
Dossier (145.7Kb)
Fecha
2016-12
Autor
Winner, Langdon
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Los filósofos tienden a dar por sentado que es posible arrojar luz sobre los cimientos básicos de las creencias sociales y las políticas sobre la tecnología científica debatiendo con argumentos bien fundamentados acerca de qué son las tecnologías, qué fines persiguen, cómo se diseñan y se usan y cómo adquieren importancia en las comunidades humanas. En muchos casos, ese énfasis en los argumentos racionales funciona muy bien. Sin embargo, si tenemos en cuenta algunos episodios prominentes en los que las tecnologías de diversos tipos afectan las percepciones y las elecciones de la vida política, lo importante suele tener menos que ver con un razonamiento preciso que con el carácter de ciertos discursos expansivos, a menudo dramáticos, sobre lo que la gente considera que está en juego en última instancia en sus relaciones con la tecnología.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1127
Colecciones
  • Vol. 22, no. 43
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1127/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio