Hacia una historia social de la química como campo científico en la Argentina (1801-1955).
Resumo
El objetivo de esta tesis es analizar el contexto y los factores que llevaron a la institucionalización de la química como un campo científico en la Argentina durante el período 1801- 1955.
Para ello estudiamos las condiciones históricas, sociales, cognitivas e instrumentales, tanto nacionales como internacionales, por medio de las cuales se constituyeron diferentes individuos/actores y grupos sociales auto/identificados como químicos y químicas que comenzaron a enseñar, producir, incorporar, usar y difundir el conocimiento químico. En esta historia se conjugarán espacios geográficos y dimensiones temporales, individuos y grupos, proyectos cognitivos, instituciones, intereses, valores, instrumentos, conceptos y teorías interactuando entre sí en un contexto social y cultural definido: la Argentina.
En la tesis buscamos mostrar que el ingreso de la química en la Argentina no estuvo asociado, de manera excluyente, al proceso de mundialización de la ciencia, sino que respondió sobre todo a factores endógenos (actores, instituciones e ideologías) que promovieron, y en algunos casos obstaculizaron, su avance. Una vez en “tierra argentina” su desarrollo no fue un proceso uniforme ni homogéneo y supuso una secuencia propia y espacialidades diferenciales en la institucionalización de su enseñanza, en su conformación como una profesión y en la emergencia y consolidación de las actividades de investigación.
Colecciones
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Principales corrientes historiográficas
Balbuena, Yamila (Universidad Nacional de Quilmes, 2017)La materia persigue como objetivos que los estudiantes se entrenen en una lectura crítica del corpus de temas y debates clásicos de la historia contemporánea, que conozcan los problemas de la historia y del oficio del ... -
Principales corrientes historiográficas
Balbuena, Yamila (Universidad Nacional de Quilmes, 2017)La materia persigue como objetivos que los estudiantes se entrenen en una lectura crítica del corpus de temas y debates clásicos de la historia contemporánea, que conozcan los problemas de la historia y del oficio del ... -
Principales corrientes historiográficas
Balbuena, Yamila (Universidad Nacional de Quilmes, 2014)Los objetivos de este curso buscan integrar las principales corrientes historiográficas que han impactado y aún impactan en la producción historiográfica occidental. Entendemos que sus métodos y teorías enriquecen y ...