• español
    • português (Brasil)
    • English
View Item 
  •   Ridaa Home
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Redes
  • Vol. 23, no. 44
  • View Item
  •   Ridaa Home
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Redes
  • Vol. 23, no. 44
  • View Item
  • English 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizaciones internacionales y convergencia de política en ciencia, tecnología e innovación : el Banco Interamericano de Desarrollo en Argentina, Colombia y Uruguay (1979-2009)

Thumbnail
View/Open
Artículos (263.0Kb)
Date
2017-06
Author
Aguiar, Diego; Davyt, Amílcar; Nupia, Carlos Mauricio
Metadata
Show full item record
Abstract
Se analiza el papel del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como organización internacional de financiamiento externo que ha operado en diversos mecanismos de convergencia de las políticas de ciencia, tecnología e innovación de Argentina, Colombia y Uruguay, aportando a una dinámica similar entre los tres países, en términos de instituciones rectoras en materia de PCTI y diseño de instrumentos de promoción. Con base en documentos oficiales y entrevistas a funcionarios y expertos, se estudian los créditos vigentes desde 1979 hasta 2009, buscando mostrar las coincidencias y divergencias que produjo el relacionamiento entre el Banco, los gobiernos nacionales y otros actores en cada país, así como discutir los mecanismos a través de los cuales el BID incidió en la dinámica interna de cada uno.
 
This paper analyzes the role of the Inter-American Development Bank (IDB) as an international funding organization that influenced Science, Technology and Innovation (STI) policies in Argentina, Colombia and Uruguay, through different mechanisms of policy convergence. In these countries, IDB has contributed to similar policy performance when two aspects are observed: the structure of institutions that orientate the STI policy and the design of policy instruments for STI promotion. Our aim is to show coincidences and divergences produced by the relationship between IDB, local policy-makers and other actors, and to discuss mechanisms through which the IDB influenced internal STI policy in these countries. We followed a qualitative methodology based on reviewing official documents of the IDB credits from 1979 to 2009; and interviews.
 
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/853
Colecciones
  • Vol. 23, no. 44
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/853/statistics

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Introducción a la Ciencia Política 

    Departamento de Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    La Ciencia Política, como teoría y práctica científica, presenta un doble objeto de estudio en tensión. Por un lado, se especializa en el análisis riguroso y sistemático de las diversas relaciones de poder que atraviesan ...
  • Introducción a la ciencia política 

    Fair, Hernán (Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
    El presente curso se propone introducir a los/las alumno/as en el conocimiento de los conceptos, los ejes temáticos y las principales perspectivas teóricas, filosóficas, sociológicas e históricas de la Ciencia Política, ...
  • Introducción a la ciencia política 

    Sain, Marcelo Fabián (Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
    El presente programa pretende que los estudiantes puedan abordar y analizar a la ciencia política como disciplina científica y orientada a la descripción e interpretación sistemática de la política y de los procesos ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Browse

All of RidaaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio