• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver item 
  •   Página inicial
  • Secretaría de Posgrado
  • Trabajos finales integradores
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Secretaría de Posgrado
  • Trabajos finales integradores
  • Ver item
  • português (Brasil) 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Entrar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comunicación popular : herramientas para la participación social : el caso de Cronistas Barriales.

Thumbnail
Visualizar/Abrir
(8.035Mb)
Trabajo final integrador (178.8Mb)
Data
2018-05-17
Autor
Caraballo, Cristian
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
“Comunicación popular. Herramientas para la participación social” es un micro- relato de 11 minutos que busca reflejar cómo la universidad se articula con el barrio, con sus actores y su contexto con las herramientas de la comunicación social. Realizado en el marco de “la convocatoria nacional a proyectos de divulgación de las ciencias sociales, producción audiovisual con contenido científico” propuesta por el Consejo de Decanos de Facultades Sociales y Humanas de la República Argentina, junto a la Secretaría de Políticas Universitarias. Resultó proyecto ganador en esta convocatoria de proyectos de divulgación de las ciencias Sociales. Se eligió trabajar con el proyecto de extensión universitaria de la Universidad Nacional de Quilmes "Cronistas Barriales". Un informativo audiovisual donde dos de sus integrantes, presentadores y cronistas, nos permiten conocer sus experiencias, sus inicios, la importancia del proyecto y como la universidad aborda las distintas problemáticas sociales. Fede y Sara, nuestros protagonistas, son integrantes, presentadores y cronistas de este informativo audiovisual. Ellos nos permiten conocer sus experiencias, sus inicios, la importancia del proyecto y como la universidad aborda las distintas problemáticas sociales. Junto a ellos los docentes que los acompañaron y que nos permiten apreciar la experiencia individual y colectiva que representa la producción audiovisual, no sólo como parte de la democratización de la comunicación, sino además, de una nueva mirada desde y por el barrio como matriz de las ciencias sociales. Se presenta la carpeta de trabajo de realización integral y el documental sobre el tema elegido. El proyecto de realización está acompañado por su tratamiento teórico, el proceso de realización y la experiencia personal. Además, se busca mostrar la integración de los aprendizajes de la Especialización en Comunicación Digital Audiovisual, con el mundo profesional. El acento está puesto desde el lugar de la producción como punto de anclaje para la realización integral. Es importante marcar el recorrido desde la inscripción a la convocatoria, la investigación, el guion, la realización y los procesos de post producción, un camino que coordiné íntegramente como productor general. Este documental es una producción audiovisual que deviene del proceso de transformación que atraviesan las políticas en comunicación audiovisual en nuestro país y cómo las herramientas metodológicas del campo disciplinar se representan significativamente para la participación social. La información televisiva es, cada vez, más tildada de ser un producto de consumo y al servicio de los intereses económicos de las empresas que producen la información. Es por eso, que la democratización de la información requiere, entre otras cosas, trasladar su producción a aquellos lugares donde la información es considerada un derecho humano y está al servicio de necesidades sociales.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/829
Colecciones
  • Trabajos finales integradores
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/829/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio