• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver item 
  •   Página inicial
  • Secretaría de Posgrado
  • Trabajos finales integradores
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Secretaría de Posgrado
  • Trabajos finales integradores
  • Ver item
  • português (Brasil) 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Entrar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tratamiento del impacto de los agroquímicos en la salud en libros escolares empleados en la escuela secundaria en la Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Trabajo final integrador (323.4Kb)
Data
2017-06-16
Autor
Villarroel, Juan José
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
El presente trabajo de investigación pretende indagar la presencia y forma de abordaje del impacto de los agroquímicos en la salud humana, en los libros de textos empleados en la escuela secundaria en la provincia de Entre Ríos, Argentina. Recientes estudios a nivel nacional y global advierten los posibles efectos negativos que provocarían los plaguicidas en las poblaciones humanas rurales en particular. Esto ha desencadenado diferentes reacciones en la opinión pública y en las comunidades que se ven afectadas, lo que deviene en un problema ambiental. La provincia de Entre Ríos presenta una buena parte de su superficie destinada a la agricultura extensiva, por lo que es frecuente el uso de agroquímicos que son utilizados sin control ni regulación estatal. Atento a que la Educación Ambiental es un eje transversal propuesto en los Diseños Curriculares de la escuela secundaria, resulta pertinente realizar un estudio acerca de cuál es la presencia de contenidos vinculados al impacto de los agroquímicos en la salud, en los libros de texto escolares de diferentes áreas de la escuela secundaria, y cómo se aborda esta problemática en los mismos. Para este trabajo se analizaron 22 libros de texto escolares dirigidos a la educación secundaria, que fueron editados entre 2008 y 2015. Del análisis de los libros en cuestión se concluye en que existe una presencia superficial y fragmentada de los contenidos relacionados a la problemática con agroquímicos, lo que conduce a suponer una ausencia de la perspectiva de la Educación Ambiental Latinoamericana en las propuestas editoriales. La falta de un abordaje en profundidad y detallado desde múltiples dimensiones contribuiría a fortalecer una visión confusa y estereotipada respecto de la problemática de los agroquímicos.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/799
Colecciones
  • Trabajos finales integradores
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/799/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio