¿Qué conocimiento y para quién? Problemas sociales, producción y uso social de conocimientos científicos sobre la enfermedad de Chagas en Argentina
What knowledge and for whom? Social problems, production and social use of scientific knowledge over Chagas’s disease in Argentina
Fecha
2006-03Autor
Kreimer, Pablo; Zabala, Juan PabloResumen
El presente trabajo se dirige a comprender las relaciones complejas que existen entre la emergencia y persistencia de problemas sociales y el desarrollo de conocimientos científicos hacia ellos orientados. Exponemos las reflexiones y los datos que surgen de una investigación sobre la emergencia de la enfermedad de Chagas como problema social relevante y las estrategias de producción de conocimiento orientadas a su abordaje y resolución ocurridas durante el último medio siglo en la Argentina. En la medida en que consideramos que no emergen “problemas sociales” con independencia de quién (qué actores) los tematiza como tales, nos interesa poner de relieve el modo de construcción histórica del Chagas como “problema”, las tomas de posición de diferentes actores en torno de la enfermedad, las acciones desplegadas por éstos, y en especial las estrategias de producción de conocimiento científico orientadas a su abordaje. This article aims to understand the complex relations between the emergence and persistance of social problems and the scientific knowledge produced to attend them. Therefore, we identify the set of actors engaged around Chagas disease, showing their strategies regarding both the production of relevant knowledge and the control of the disease during the last 50 years in Argentina. As we consider that social problems do not emerge independently from the actors who shape them, we are interested in highlighting the features of the historical construction of Chagas as a “problem”. Then, we focus the analysis on the different actors involved on the development of Chagas disease, paying particular attention to the different ways of approaching Chagas as an epistemic object and the as well as scientific knowledge effectively produced.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Psicología social
Vidal, Victoria (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)Los objetivos generales de la materia son promover que las y los alumnos: se apropien de nociones teórico-epistemológicas que les permitan situar el campo de la Psicología Social, sus orígenes y los aportes conceptuales ... -
Maristella Svampa y Sebastián Pereyra, Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteras, Buenos Aires, Biblos, 2003, 222 páginas.
Armelino, Martín (Universidad Nacional de Quilmes, 2004-12)Este movimiento se compone de distintas organizaciones con estrategias, intereses, prácticas, tradiciones sociales y políticas diferentes. No obstante esas diferencias, al interior de cada una de ellas hay cientos de hombres ... -
Aportes metodológicos para el estudio de la percepción social de la ciencia y la tecnología
Atar, Diana (Universidad Nacional de Quilmes, 2007-08-17)El tema de la medición de las actividades de ciencia y tecnología ha incrementado su importancia debido a la necesidad que tienen los países, de contar con indicadores que den cuenta de la realidad de estas prácticas, ante ...