• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver item 
  •   Página inicial
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • Ver item
  • português (Brasil) 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Entrar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Laboratorios de Fabricación Digital en Argentina : explorando los desafíos de la sostenibilidad y el impacto en el ecosistema emprendedor. Estudio de caso del Fab Lab Activa en la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Tesis de maestría (9.357Mb)
Data
2025-03-20
Autor
Picco, Camila
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
Esta tesis de Maestría analiza los desafíos y oportunidades de los laboratorios de fabricación digital en Argentina, con un enfoque particular en la sostenibilidad de estos espacios de innovación. A través de un estudio de caso del Fab Lab Activa en Santa Fe, se examinó su funcionamiento, vinculación con el ecosistema emprendedor y modelo de gestión. El análisis reveló que, si bien el espacio analizado ha tenido un impacto positivo en la comunidad emprendedora, su sostenibilidad a largo plazo se ve desafiada por factores como la dependencia del financiamiento público, la falta de integración con el sector productivo y la necesidad de fortalecer la participación comunitaria. A partir de estos hallazgos, se propone un modelo de gestión sostenible que incluye la diversificación de fuentes de financiamiento, el fortalecimiento de la vinculación con el ecosistema emprendedor, el fomento de la participación comunitaria y la profesionalización de la gestión. Además, se sugieren metodologías ágiles y herramientas de organización para mejorar la eficiencia y el impacto del espacio. La investigación concluye que, a pesar de los desafíos, los Fab Labs tienen el potencial de ser motores de innovación y desarrollo en Argentina. La adopción de un modelo de gestión sostenible, adaptado al contexto local, es fundamental para garantizar su continuidad y maximizar su contribución al ecosistema emprendedor.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5736
Colecciones
  • Tesis de posgrado
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5736/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio