• español
    • português (Brasil)
    • English
View Item 
  •   Ridaa Home
  • Secretaría de Posgrado
  • Trabajos finales integradores
  • View Item
  •   Ridaa Home
  • Secretaría de Posgrado
  • Trabajos finales integradores
  • View Item
  • English 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Competitividad y desarrollo. Posibilidades y desafíos para emprendimientos turísticos del Municipio Ecoturístico de Yala. Provincia de Jujuy. Argentina

Thumbnail
View/Open
Trabajo final integrador (1.914Mb)
Date
2025-07-23
Author
Hamity, Enrique Julián
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente trabajo se enfoca en analizar la competitividad y las posibilidades de desarrollo de emprendimientos turísticos en el Municipio Ecoturístico de Yala, provincia de Jujuy, Argentina. Se parte de la hipótesis de que Yala posee un significativo potencial para el desarrollo del ecoturismo debido a sus recursos naturales y culturales, pero existen obstáculos relacionados con la competitividad de los emprendimientos y la articulación entre agentes locales. La metodología usada se basa en un enfoque cuali-cuantitativo, propio de las ciencias sociales, en el que se consideran diferentes estrategias metodológicas, como la observación, participación, encuestas, entrevistas y análisis de documentación relacionadas con el tema. Nos interesa conocer las posibilidades socio-comunitarias y los factores limitantes para el desarrollo del ecoturismo en la región. La información obtenida se utiliza para identificar posibles líneas de desarrollo sustentable y promover, así, el ecoturismo socio-comunitario en Yala. Además, se pretende identificar los problemas que puedan ser obstáculos para la sostenibilidad y las relaciones con los actores turísticos locales, en consonancia con las políticas institucionales a nivel nacional, provincial y municipal. El objetivo general es proponer estrategias que contribuyan a un ecoturismo sostenible y competitivo en esta localidad, orientando acciones y políticas públicas hacia un desarrollo turístico más inclusivo y equilibrado. Finalmente, se espera que los resultados y propuestas generadas aporten a mejorar las prácticas del ecoturismo en Argentina, promoviendo la participación, la conservación de los recursos y la mejora en la calidad de vida de la población local.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5568
Colecciones
  • Trabajos finales integradores
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5568/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Browse

All of RidaaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio