Filosofía
Fecha
2009Autor
Schwarzböck, SilviaResumen
Esta materia tiene por objetivos generales que los alumnos conozcan la filosofía, los distintos modos de entenderla, y los principales problemas abordados por ella a lo largo de su historia; que lean y comprendan en líneas generales textos clásicos de la disciplina y que puedan dar cuenta en forma oral y escrita de esa comprensión; que diferencien la filosofía de otras formas de pensamiento y la valoren en su especificidad, sin juzgarla con criterios utilitarios o de mercado; que incorporen la filosofía a su cultura general universitaria. Y tiene como objetivos específicos que los alumnos estudien en profundidad los temas y que lo hagan a partir de la lectura de las fuentes (presentada aquí como bibliografía obligatoria). Para eso, la profesora hará exposiciones didácticas en las clases presenciales, y responderá todas las consultas que le hagan en las clases tutoriales; que los alumnos tengan a disposición la bibliografía de consulta más adecuada para ese fin y que aprendan a usarla como apoyo o complemento en el estudio, no como reemplazo de las fuentes; que los alumnos comprendan los conceptos filosóficos por medio de ejemplos tomados de la vida cotidiana o de la realidad contemporánea, pero sin perder de vista que se trata de un recurso didáctico que no debe sustituir al planteo conceptual de los problemas filosóficos, y que no se debe abusar de él ni en la filosofía ni en ninguna otra disciplina.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Filosofía e historia de la ciencia
Autor desconocido (2011-05-02) -
Filosofía
Venezia, Luciano (Universidad Nacional de Quilmes, 2014)El objetivo principal de la materia es introducir a los alumnos en la forma de plantear y responder interrogantes filosóficos. En primer lugar, se presentarán algunos problemas centrales de la filosofía teórica —el ... -
Filosofía
Ginnobili, Santiago (Universidad Nacional de Quilmes, 2009)El propósito general de este curso es introducir al alumno en la problemática del conocimiento. Para ello se analizarán los sistemas filosóficos de distintos autores Antiguos, modernos y contemporáneos, evaluando críticamente ...