Los cuidados en el territorio : experiencias comunitarias durante el ASPO
Care in the territory: community experiences during the ASPO

Visualizar/ Abrir
Data
2021-04Autor
Amaya Guerrero, Romina G.; Guerrero, Gabriela NelbaMetadata
Mostrar registro completoResumo
Este artículo sintetiza las primeras reflexiones de una investigación en curso sobre las adaptaciones de los cuidados, tanto familiares como comunitarios, ante la pandemia de covid-19. En él se destacan los mecanismos de cuidado comunitario y colectivo que se impulsaron, desde las organizaciones sociales y, en algunos casos, en articulación con algunas políticas que promovieron los distintos niveles de gobierno, en algunos barrios populares de Quilmes y Florencio Varela, a los que las autoras tuvimos acceso durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), situándonos no solo desde una posición de investigación, sino también de acción, ya que fuimos parte de esas experiencias. This article synthesizes the first reflections of an ongoing research on the adaptations of care, both family and community, to the covid-19 pandemic. It highlights the community and collective care mechanisms that were promoted, from social organizations and, in some cases, in coordination with some policies promoted by the different levels of government, in some popular neighborhoods of Quilmes and Florencio Varela, to the that the authors had access during the Preventive and Compulsory Social Isolation, situating ourselves not only from an investigative position, but also from action, since we were part of those experiences.
Colecciones
Itens relacionados
Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.
-
Historia de la música argentina en democracia
Liut, Martín (Universidad Nacional de Quilmes, 2025)El objetivo general de la cursada es que las y los estudiantes obtengan herramientas para el análisis que incluya elementos musicales, sociales y tecnológicos de diferentes prácticas musicales de la Argentina en la actual era ... -
Crisis
Canale, Enzo Dante (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)Este escrito forma parte de la sección Microrrelatos, compilación que habla de un universo inexplorado para la mayoría, un mundo que nos incita a detenernos y nos obliga a escuchar. Estos tiempos de pandemia tienen su ... -
El COVID-19 y el poder de la palabra
Girbal-Blacha, Noemí (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)En tiempos de cuarentena impuesta por la pandemia del COVID-19, el contacto físico ya no es posible, al menos sin riesgo de vida. En un contexto excepcional se necesitan certidumbres y como instrumento capaz de generalas ...