• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Revista de Ciencias Sociales
  • No. 39
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Revista de Ciencias Sociales
  • No. 39
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los cuidados en el territorio : experiencias comunitarias durante el ASPO

Care in the territory: community experiences during the ASPO

Thumbnail
Ver/
(178.4Kb)
Fecha
2021-04
Autor
Amaya Guerrero, Romina G.; Guerrero, Gabriela Nelba
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este artículo sintetiza las primeras reflexiones de una investigación en curso sobre las adaptaciones de los cuidados, tanto familiares como comunitarios, ante la pandemia de covid-19. En él se destacan los mecanismos de cuidado comunitario y colectivo que se impulsaron, desde las organizaciones sociales y, en algunos casos, en articulación con algunas políticas que promovieron los distintos niveles de gobierno, en algunos barrios populares de Quilmes y Florencio Varela, a los que las autoras tuvimos acceso durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), situándonos no solo desde una posición de investigación, sino también de acción, ya que fuimos parte de esas experiencias.
 
This article synthesizes the first reflections of an ongoing research on the adaptations of care, both family and community, to the covid-19 pandemic. It highlights the community and collective care mechanisms that were promoted, from social organizations and, in some cases, in coordination with some policies promoted by the different levels of government, in some popular neighborhoods of Quilmes and Florencio Varela, to the that the authors had access during the Preventive and Compulsory Social Isolation, situating ourselves not only from an investigative position, but also from action, since we were part of those experiences.
 
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5497
Colecciones
  • No. 39
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5497/statistics

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Crisis 

    Canale, Enzo Dante (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)
    Este escrito forma parte de la sección Microrrelatos, compilación que habla de un universo inexplorado para la mayoría, un mundo que nos incita a detenernos y nos obliga a escuchar. Estos tiempos de pandemia tienen su ...
  • El COVID-19 y el poder de la palabra 

    Girbal-Blacha, Noemí (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)
    En tiempos de cuarentena impuesta por la pandemia del COVID-19, el contacto físico ya no es posible, al menos sin riesgo de vida. En un contexto excepcional se necesitan certidumbres y como instrumento capaz de generalas ...
  • Hiperproductividad de la enseñanza en tiempos de COVID-19. ¿Qué espacios de reflexión quedarán luego de la pandemia? 

    Leguizamón, Griselda; Carassai, Mariela (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)
    El conjunto de cambios vertiginosos que se han sucedido desde la pandemia ha modificado el escenario social, económico, político, educativo en términos de salubridad. En educación, la preocupación a partir del aislamiento ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio