• español
    • português (Brasil)
    • English
View Item 
  •   Ridaa Home
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Programas de materias y seminarios
  • View Item
  •   Ridaa Home
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Programas de materias y seminarios
  • View Item
  • English 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Marketing integral en comunicación

Thumbnail
View/Open
(203.9Kb)
Date
2022
Author
Martín, María Victoria
Metadata
Show full item record
Abstract
Teniendo en cuenta el recorrido complejo (contextual y comunicacional ligado a la planificación y gestión), los saberes académicos y empíricos previos de los alumnos, el curso priorizará brindar modelos acotados para comprender e intervenir en la realidad actual de las organizaciones e instituciones y sus principales medios y acciones de comunicación con los diversos públicos. En este sentido, la comunicación organizacional es entendida en tanto fenómeno inherente a todo grupo social, el conjunto de técnicas y procedimientos destinados a agilizar el proceso de comunicación en las organizaciones y, finalmente, la disciplina que estudia la manera en que se da la comunicación dentro de la organización y entre ésta y su medio ambiente. Los contenidos mínimos de la materia son: La comunicación y la información en las organizaciones en el siglo XXI. Los ámbitos de la comunicación en la organización. Objetivos de la comunicación organizacional. La comunicación integrada y la planificación. La publicidad institucional y sus canales. Factores que gravitan en la comunicación de la organización. Imagen. Tipos de imagen. Los públicos: clasificación. Roles y status. La comunicación interna. La comunicación formal e informal. Las comunicaciones financieras. La comunicación externa. Relaciones con la comunidad y la prensa. Relaciones con otras instituciones. Relaciones con organismos gubernamentales. Análisis, evaluación y gestión de acciones y canales outdoors. Crisis. Tipología. Análisis, evaluación y gestión de acciones y canales vinculados con la crisis. Comunicaciones especializadas según distintos tipos de organizaciones y sectores. La crisis de la representación de las instituciones tradicionales y el avance de la videopolítica. La democracia y la democracia audiovisual. El marketing y el espectáculo político. La construcción de los problemas sociales, de los líderes políticos y de los enemigos. El lenguaje de la política. El manejo de la controversia. La mentira en la propaganda. El lobby. El papel de las encuestas de opinión. Análisis, evaluación y gestión de acciones y canales vinculados con la política y el ejercicio de los fundacionarios: orden de precedencia y protocolo oficial.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5487
Colecciones
  • Programas de materias y seminarios
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5487/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Browse

All of RidaaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio