• español
    • português (Brasil)
    • English
View Item 
  •   Ridaa Home
  • Departamento de Economía y Administración
  • Programas de materias y seminarios
  • View Item
  •   Ridaa Home
  • Departamento de Economía y Administración
  • Programas de materias y seminarios
  • View Item
  • English 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Introducción a la investigación social

Thumbnail
View/Open
(920.2Kb)
Date
2010
Author
Gosende, Eduardo Enrique
Metadata
Show full item record
Abstract
La propuesta busca que la Metodología para la investigación pueda ser aplicada para formalizar procesos de investigación en diversas áreas de las Ciencias Sociales. Inicialmente se busca que el alumno pueda recorrer y adquirir los elementos generales que le capacitan para investigar en Ciencias Sociales. Dentro de estos campos este alumno de grado desarrollará un interés, una formación y un trabajo especialmente vinculado a un área y metodologías específicas asociadas a dicha área, que luego profundizará en la medida que su formación y especialización lo requiera. Para llevar a cabo esta profundización contará con el punto de partida de este curso y el asesoramiento que el docente de esta materia y otras materias de la Licenciatura le vayan facilitando.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5438
Colecciones
  • Programas de materias y seminarios
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5438/statistics

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Psicología social 

    Vidal, Victoria (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    Los objetivos generales de la materia son promover que las y los alumnos: se apropien de nociones teórico-epistemológicas que les permitan situar el campo de la Psicología Social, sus orígenes y los aportes conceptuales ...
  • Maristella Svampa y Sebastián Pereyra, Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteras, Buenos Aires, Biblos, 2003, 222 páginas. 

    Armelino, Martín (Universidad Nacional de Quilmes, 2004-12)
    Este movimiento se compone de distintas organizaciones con estrategias, intereses, prácticas, tradiciones sociales y políticas diferentes. No obstante esas diferencias, al interior de cada una de ellas hay cientos de hombres ...
  • Aportes metodológicos para el estudio de la percepción social de la ciencia y la tecnología 

    Atar, Diana (Universidad Nacional de Quilmes, 2007-08-17)
    El tema de la medición de las actividades de ciencia y tecnología ha incrementado su importancia debido a la necesidad que tienen los países, de contar con indicadores que den cuenta de la realidad de estas prácticas, ante ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Browse

All of RidaaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio