Uso de técnicas de SIG para detectar Ochetophila trinervis en Andes Centrales
Fecha
2024-10-29Autor
Álvarez, Leandro ManuelResumen
El objetivo general es poner a punto un sistema de indicadores ambientales que faciliten la detección de bosques de O. trinervis mediante el uso de SIG y sensores remotos. Los objetivos específicos son identificar valores medios de diferentes índices espectrales (NMDI, MNDWI, NDVI y EVI) que permitan encontrar parches de bosques de este tipo. Para el entrenamiento y la evaluación visual se utiliza un bosque conocido en la quebrada del arroyo Fiero, al oeste de Calingasta, en la provincia de San Juan para realizar predicciones en el río Colorado y el arroyo Calingasta, en la misma región, y en el arroyo Chacay, en Uspallata, provincia de Mendoza.