Introducción al pensamiento sociológico latinoamericano
Abstract
La presente asignatura propone un abordaje al desarrollo del pensamiento sociológico europeo y latinoamericano, desde sus formulaciones iniciales hasta las perspectivas más actuales. Partiendo del análisis de las implicancias de la cuestión social, se considerarán los postulados centrales de los pensadores de la teoría sociológica clásica europea para adentrarse en la aplicación, apropiación y resignificación por parte de pensadores latinoamericanos de
dichos postulados en función de pensar nuestros contextos sociales. En este marco, la perspectiva de la reflexión sociológica se orientará a los distintos sentidos de la representación del lazo entre individuo y sociedad y, a su vez, generará el repensar de los procesos sociales de integración y diferenciación social. En virtud de ello, se propone abordar los distintos sentidos que la teoría socióloga clásica europea ha otorgado a la relación entre individuo-sociedad y, luego, la recepción que este corpus teórico ha tenido en Latinoamérica con el fin de reflexionar en torno a los problemas de integración social propios del continente. Por último, se propone reconocer el modo en que las tensiones sociales aparecen en los debates contemporáneos, así como también explorar las formas en que los aportes de la sociología clásica se actualizan con el paso del tiempo. Objetivo general: Que lxs alumnxs adquieran las nociones básicas del desarrollo del pensamiento social moderno por medio del abordaje de las teorías sociológicas europeas y latinoamericanas. Objetivos específicos: Comprender las etapas y tendencias en el pensamiento sociológico europeo y su resignificación en Latinoamérica. Adquirir conocimientos de carácter teóricos e históricos que permitan comprender las formas de concebir la cuestión social y los problemas sociales que derivan de ella considerando el devenir de las sociedades modernas. Reconocer categorías teóricas y conceptuales que permitan comprender críticamente la
realidad social contemporánea, con especial énfasis en los procesos sociales del continente latinoamericano.
Contenidos mínimos: Las articulaciones del pensamiento sociológico europeo y latinoamericano: formulaciones
iniciales y perspectivas más actuales. La cuestión social en la teoría sociológica clásica europea y su aplicación, apropiación y re significación por parte de pensadores latinoamericanos para pensar nuestros contextos sociales. Los distintos sentidos de la representación del lazo entre individuo y sociedad, los procesos sociales de integración y diferenciación social. Las tensiones sociales en los debates contemporáneos, y la actualización de los aportes de la sociología clásica con el paso del tiempo.
Colecciones
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Psicología social
Vidal, Victoria (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)Los objetivos generales de la materia son promover que las y los alumnos: se apropien de nociones teórico-epistemológicas que les permitan situar el campo de la Psicología Social, sus orígenes y los aportes conceptuales ... -
Maristella Svampa y Sebastián Pereyra, Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteras, Buenos Aires, Biblos, 2003, 222 páginas.
Armelino, Martín (Universidad Nacional de Quilmes, 2004-12)Este movimiento se compone de distintas organizaciones con estrategias, intereses, prácticas, tradiciones sociales y políticas diferentes. No obstante esas diferencias, al interior de cada una de ellas hay cientos de hombres ... -
Aportes metodológicos para el estudio de la percepción social de la ciencia y la tecnología
Atar, Diana (Universidad Nacional de Quilmes, 2007-08-17)El tema de la medición de las actividades de ciencia y tecnología ha incrementado su importancia debido a la necesidad que tienen los países, de contar con indicadores que den cuenta de la realidad de estas prácticas, ante ...