Seminario de escritura de monografías y trabajos de investigación
Resumo
El seminario busca que los estudiantes reconozcan desde la reflexión las prácticas comunicativas más habituales en el ámbito académico, que aborden conceptos teóricos disciplinares que colaboren con una producción escrita adecuada a los propósitos de la vida académica, que desarrollen habilidades para la producción escrita académica, conociendo sus estrategias, que reconozcan diferentes géneros discursivos, especialmente aquellos de mayor circulación en la vida universitaria, en sus aspectos pragmáticos, globales, locales, que analicen en particular las estrategias y recursos de las secuencias explicativas y argumentativas en algunos géneros académicos, que se vean favorecidos por la apropiación de herramientas de investigación y documentación básicas de las distintas disciplinas, que aborden el uso de las nuevas tecnologías para la investigación y la producción escrita, que planifiquen, diseñen y redacten un trabajo de investigación acotado, ajustado al género monográfico, que produzcan textos académicos ajustados a sus propósitos (reseña, abstract, monografía). Teniendo como contenidos mínimos: La práctica social de la escritura. El discurso científico académico como práctica social y su producción escrita. Géneros discursivos: académicos y científicos. Etapas de la investigación científica, búsqueda de material bibliográfico. Propuestas de escritura, revisión y reescritura.