• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver item 
  •   Página inicial
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Programas de materias y seminarios
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Programas de materias y seminarios
  • Ver item
  • português (Brasil) 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Entrar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cine y literatura

Thumbnail
Visualizar/Abrir
(442.9Kb)
Data
2024
Autor
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
Esta asignatura propone estudiar las relaciones entre literatura y cine desde diferentes perspectivas teóricas, como base para el análisis de las operaciones que se realizan en la transposición de un texto literario a una película. Se presentarán los elementos básicos de la narración en literatura y en cine, las diferencias entre texto literario y texto cinematográfico y las discusiones sobre la posición del guion en el espacio de la producción cultural contemporánea, entre otros. Se espera que al finalizar este curso la/el estudiante sea capaz de: Comprender las relaciones entre cine y literatura desde diferentes perspectivas teóricas. Establecer relaciones de similitud y diferencia entre narraciones literarias y cinematográficas. Analizar las operaciones que han dado lugar a las transposiciones de textos literarios a películas, en base a la comprensión de los elementos básicos de la narración en literatura y en cine. Elaborar hipótesis propias acerca de los motivos de las diferencias y similitudes entre el texto literario, el guion y la producción fílmica de un mismo relato base, a partir del análisis de los mismos. Aplicar los conocimientos aprehendidos en la elaboración de un guion para la transposición de un texto literario. Contenidos mínimos: Relaciones entre literatura y cine desde diferentes perspectivas teóricas. El concepto de transposición y su aplicación al análisis de diferentes transposiciones de textos literarios a películas. Componentes básicos de la narración en cine y en literatura. Elementos de narratología comunes a la literatura y al cine. Posibilidades y límites de una narratología en común. Narración, historia y discurso. Las características básicas del proceso narrativo: enunciación, tiempo y espacio. Características fundamentales del lenguaje cinematográfico. Particularidades de la imagen cinematográfica. Descripción y análisis de la función de la cámara. Del guion a la transposición. El lugar del guion: entre la literatura y el cine.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5121
Colecciones
  • Programas de materias y seminarios
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5121/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio