Historia de América : sociedades originarias y época colonial
Resumo
Objetivos generales de la materia: acercar a los alumnos al conocimiento de los grandes procesos sociales, económicos, políticos y culturales americanos durante el periodo prehispánico y colonial, con énfasis en la región
andina y mesoamericana. Iniciar a los alumnos en la discusión historiográfica y en el análisis comparativo.
iniciar a los estudiantes en el abordaje interdisciplinario ¡historia, antropología, arqueología) y en la confrontación de modelos teóricos y estudios empíricas sobre temas de historia americana, promover la lectura catica de bibliografía clásica y reciente. Contenidos mínimos: La diversidad de culturas y sociedades nativas americanas, Altas culturas con formaciones estatales: aztecas, mayas e incas, Estructuras básicas de la organización social, económica, religiosa y política, La expansión europea, conquista y desestructuración de las sociedades nativas, Las políticas de reorganización de los dominios americanos y la agencia de las sociedades nativas. El andamiaje institucional civil y eclesiástico, La economía colonial. Tributo, esclavitud y otras formas de prestaciones de trabajo. El mercado interno colonial: estructura, organización y participación indígena, La sociedad colonial de las "dos repúblicas” a la “sociedad de castas”: mestizaje, aculturación, jerarquías y movilidad étnico-sociales, La cultura colonial: instituciones educativas y culturales, Las Reformas Borbónicas y procesos de diferenciación regional. Movimientos sociales de resistencia y rebelión, La crisis de las monarquías ibéricas y los proyectos políticos americanos.