• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver item 
  •   Página inicial
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Programas de materias y seminarios
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Programas de materias y seminarios
  • Ver item
  • português (Brasil) 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Entrar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Filosofía

Thumbnail
Visualizar/Abrir
(559.3Kb)
Data
2022
Autor
Robledo, Luis
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
Este curso pretende introducir a los alumnos a algunos hitos fundamentales de la historia de la filosofía occidental con un propósito doble. Por un lado, se pretende que los alumnos adquieran un conocimiento básico de tal historia por su importancia y permanencia en nuestra tradición cultural. Por el otro, se pretende que los alumnos desarrollen sus capacidades de lectura crítica, razonamiento, y elaboración de contenidos teóricos, tanto en forma oral como escrita. El curso tiene los siguientes objetivos: Que el alumno alcance una comprensión y conocimiento básicos respecto de algunos de los problemas y teorías más destacados de la tradición filosófica occidental, especialmente en relación con la cuestión ontológica. Que el alumno desarrolle capacidades de lectura y comprensión de textos complejos y con cierto grado de teorización filosófica. Que el alumno desarrolle capacidades conceptuales que le permitan formular y explicar en sus propios términos los problemas y teorías filosóficos que se presenten a lo largo del curso. Que el alumno ejercite su capacidad crítica respecto de las respuestas ofrecidas por los autores estudiados a los problemas y preguntas que se presenten a lo largo del curso con el fin de poder intervenir activamente en el debate filosófico. Contenidos mínimos: La noción de filosofía, el concepto, las ideas, la substancia, racionalismo, empirismo, idealismo, materialismo y fenomenología. Principales representantes del pensamiento Clásico y sus controversias. Los orígenes de la Filosofía y los primeros intentos de explicación racional. Los desarrollos contemporáneos, su referencia al conocimiento, el lenguaje, el hombre, la historia y la ética.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4910
Colecciones
  • Programas de materias y seminarios
  • Programas de materias y seminarios
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4910/statistics

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Filosofía e historia de la ciencia 

    Autor desconhecido (2011-05-02)
  • Filosofía 

    Venezia, Luciano (Universidad Nacional de Quilmes, 2014)
    El objetivo principal de la materia es introducir a los alumnos en la forma de plantear y responder interrogantes filosóficos. En primer lugar, se presentarán algunos problemas centrales de la filosofía teórica —el ...
  • Filosofía 

    Ginnobili, Santiago (Universidad Nacional de Quilmes, 2009)
    El propósito general de este curso es introducir al alumno en la problemática del conocimiento. Para ello se analizarán los sistemas filosóficos de distintos autores Antiguos, modernos y contemporáneos, evaluando críticamente ...

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio