• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La brecha digital entre escuelas primarias públicas y privadas en Bahía Blanca durante la pandemia de Covid-19

Thumbnail
Ver/
Tesis de maestría (1.747Mb)
Fecha
2024-09-11
Autor
Anderete Schwal, Mariano
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El trabajo se propone analizar las circunstancias de la brecha digital entre escuelas de gestión pública y privada del nivel primario de la ciudad de Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires, Argentina), en el marco de la educación no presencial (sea de modo total o parcial) dictada durante la pandemia por Covid-19. Se hace hincapié en el año 2020 porque en dicho período la educación fue exclusivamente no presencial, aunque también se realizan algunas consideraciones vinculadas al año 2021 en el que se evidenció una realidad híbrida en el dictado de clases, y al año 2022, en el que se retornó a la presencialidad con normalidad. El contexto estudiado se caracteriza por presentar un sistema educativo afectado por la segregación de los estudiantes originada en el nivel socioeconómico de sus hogares. A los efectos de cumplir con el objetivo principal del trabajo, se propone un método descriptivo y cualitativo mediante el cual se realizan entrevistas semiestructuradas al personal directivo y docente del nivel primario de la ciudad de Bahía Blanca. Para ello, se tiene en cuenta una muestra diversa de escuelas, que permite comprender los efectos de la brecha digital en la educación y su repercusión en las condiciones de enseñanza conforme la segmentación educativa vigente en la ciudad. Los resultados advierten que esto repercute en el acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y genera una brecha digital, la cual se volvió más relevante en la pandemia ante la ausencia de la presencialidad escolar. Se observan así diferencias importantes entre instituciones de gestión pública y privada, marcadas por las desigualdades en las condiciones socioeconómicas de su alumnado y en el acceso y uso de tecnologías aplicables a la educación, tanto en las escuelas como en los hogares.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4787
Colecciones
  • Tesis de posgrado
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4787/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio