• español
    • português (Brasil)
    • English
View Item 
  •   Ridaa Home
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Programas de materias y seminarios
  • View Item
  •   Ridaa Home
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Programas de materias y seminarios
  • View Item
  • English 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Historia argentina

Thumbnail
View/Open
(189.0Kb)
Date
2022
Author
Stawski, Martín
Metadata
Show full item record
Abstract
Es objetivo de la materia que los alumnos: conozcan y exploren los problemas y las preguntas fundamentales que han abordado los epistemólogos en momentos claves del desarrollo de la historia argentina. Que puedan formarse una opinión propia y crítica acerca de cómo concebir a la ciencia y al conocimiento científico a la luz de los debates más actuales en torno a ellos. Puedan interpretar la realidad sociocultural, política y económica argentina a partir del manejo de fuentes documentales. Reconozcan la multicausalidad de los problemas de la sociedad argentina desde sus orígenes hasta el presente. Conozcan y se apropien de un conjunto de ideas para que puedan racionalizar una concepción propia de la historia argentina. Puedan adquirir una posición singular al examinar y evaluar críticamente los conocimientos científicos, tales como informes de investigación, artículos científicos o de divulgación. Logren comprender los principales procesos que configuran la historia reciente, identificando sus rasgos más significativos y analizando los factores que lo han conformado. Que a partir de la lectura y reflexión muestren estas adquisiciones en el trabajo progresivo que se realiza en las clases y en las evaluaciones. Puedan realizar una visión en conjunto del proceso económico-social de la historia argentina. Contenidos mínimos: El ciclo revolucionario (1810-1820). Desintegración y tentativas de reconstrucción (1820-1829). La Confederación Rosista (1829-1852). La construcción del Estado Nacional (1852-1880): Del surgimiento a la consolidación del modelo agroexportador. El orden conservador (1880-1916). Los cambios sociales y la transformación política (1916-1930). La restauración conservadora. (1930-1943). El Peronismo (1943-1955).El desarrollismo, las dictaduras militares y la crisis de los años 70. (1955-1982).
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4682
Colecciones
  • Programas de materias y seminarios
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4682/statistics

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Historia argentina 

    Arce, Alejandra de (Universidad Nacional de Quilmes, 2016)
    La propuesta de este curso es abordar el estudio de los problemas más relevantes de la Historia Argentina, privilegiando los procesos que enmarcan la realidad histórica del período y destacando la articulación entre ...
  • Historia argentina 

    Kan, Julián (Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
    La materia tiene como objetivos que los alumnos puedan: incorporar conceptos fundamentales de la historia y las ciencias sociales. Adquieran los contenidos básicos de la historia argentina del período comprendido entre ...
  • Historia argentina 

    Graciano, Osvaldo (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    Los objetivos del curso son: que los alumnos conozcan el proceso histórico de desarrollo de la sociedad argentina y de su Estado nacional en el período 1810- 2008; que adquieran los conceptos y herramientas de las ciencias ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Browse

All of RidaaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio