• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver item 
  •   Página inicial
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Programas de materias y seminarios
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Programas de materias y seminarios
  • Ver item
  • português (Brasil) 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Entrar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Educación de jóvenes y adultos

Thumbnail
Visualizar/Abrir
(284.2Kb)
Data
2024
Autor
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
Los objetivos de la materia son que los estudiantes: identifiquen los problemas prioritarios de la Educación de Jóvenes y Adultos en Argentina y América Latina, comprendan las tendencias de educación de adultos en la situación histórica en la que se originan, conozcan y reflexionen sobre las transformaciones sociales en relación a la EDJA, identifiquen las características de la EDJA respecto de otras categorías y prácticas que suelen identificarse con ella, identifiquen los supuestos socio-políticos, pedagógicos que sustentan las diversas concepciones teóricas, las prácticas de enseñanza y las políticas actuales en este campo, conozcan las distintas propuestas de formación para construir criterios profesionales sociopolíticos, epistemológicos y metodológicos en la elaboración, análisis y evaluación de propuestas educativas para el escenario actual, identifiquen y problematicen en base a las distintas propuestas pedagógicas, los requerimientos en la formación de los formadores de la educación de jóvenes y de adultos. Políticas, actores y debates de la EDJA en América Latina y Argentina. Precisiones epistemológicas sobre el campo de la EDJA. Tendencias de la EDJA en la región y el papel de los organismos internacionales. La vinculación de la EDJA y el sistema educativo nacional: alfabetización, educación primaria, educación secundaria, formación profesional, artes, oficios. La sociedad contemporánea, las políticas sociales- educativas y su impacto en la EDJA: reconfiguración de experiencias impulsadas por la sociedad civil (autogestión, mutuales, movimientos sociales, cooperativas y sindicatos). Marco legal vigente a nivel nacional y jurisdiccional. Los sujetos de la EDJA como sujetos de derecho, sus trayectorias educativas. Nuevos formatos escolares y propuestas alternativas de educación para la población de jóvenes y adultos. Distintos modelos de organización curricular. Vinculaciones de la EDJA y la Universidad en el escenario actual
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4643
Colecciones
  • Programas de materias y seminarios
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4643/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio