• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El ferroturismo como motor del desarrollo y resignificación patrimonial. Propuesta de itinerario cultural entre las estaciones General Paz y Sarmiento, Provincia de Córdoba

Thumbnail
Ver/
Tesis de maestría (43.51Mb)
Fecha
2024-03-04
Autor
Guma, Sebastián
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El ferrocarril ha sido, históricamente, un medio de transporte vinculado con el asentamiento y desarrollo de poblaciones que, con el tiempo, evolucionarían a ciudades de gran relevancia económica. Sin embargo, el avance tecnológico y social ha conllevado al olvido de este medio de transporte de pasajeros, para centralizar su funcionamiento en el traslado de cargas, principalmente oleaginosas y cereales, concluyendo en ausencias de mantenimiento de su patrimonio tangible, al volverse parte del paisaje urbano y rutinario de las localidades donde se emplaza. El presente escrito propone el diseño de un itinerario cultural entre la Estación General Paz y la Estación Sarmiento, pertenecientes al ramal ferroindustrial del Ferrocarril General Belgrano, siendo su trazado paralelo al Camino Real al Alto Perú. La metodología implementada para llevar a cabo el presente estudio se centró en el diagnóstico, análisis y evaluación de los elementos en desuso, desaprovechados y/o desorganizados dentro de las localidades situadas en el trazado ferroviario relevado, resignificándolos para su aprovechamiento y diseño de recorridos turísticos que aumenten las proyecciones microregionales, evaluando la viabilidad, factibilidad y sustentabilidad para la consolidación de nuevas experiencias turísticas en el norte de la Provincia de Córdoba.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4514
Colecciones
  • Tesis de posgrado
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4514/statistics

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Patrimonio, discursividades y políticas culturales indígenas : un análisis en Pueblo Ranquel, San Luis, Argentina 

    Giacomasso, María Vanesa (Universidad Nacional de Quilmes, 2016-07-29)
    En el presente trabajo de investigación se propone explorar los discursos, las prácticas, los valores y significados construidos por los descendientes indígenas rankülches en torno del patrimonio cultural y el paisaje, en ...
  • El patrimonio arqueológico como fuente de nuestra identidad : propuestas para su conservación mediante el desarrollo del turismo cultural. Estudio de caso: “La Tambería del Inca” (Chilecito, La Rioja - Argentina). 

    Ruarte, Paula Melania (Universidad Nacional de Quilmes, 2016-07-15)
    Esta Tesis de Maestría en Desarrollo y Gestión del Turismo (con orientación en Destinos Turísticos) aborda como tema principal de investigación el valor del patrimonio cultural arqueológico como fuente de identidades ...
  • El debate hacia la convención por la diversidad cultural : de la excepción a la regla 

    Fariña, Cecilia (Universidad Nacional de Quilmes, 2019-04-16)
    El objetivo general de la tesis es realizar un estudio comparativo sobre las posiciones que defendieron la UNESCO, por un lado y la OMC, por el otro, desde 1993 a 2005, en el marco del debate en torno a la aprobación de ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio