• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver item 
  •   Página inicial
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • Ver item
  • português (Brasil) 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Entrar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La educación ambiental en la formación docente. La transversalidad, una mirada al futuro posible

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Tesis de maestría (1.639Mb)
Data
2023-12-12
Autor
Núñez, Gisell Romina
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
En el campo de la educación formal se recomienda que los programas educativos aborden de forma transversal la cuestión ambiental y estén cuidadosamente dirigidos hacia las necesidades locales de los destinatarios. El objetivo de este trabajo fue indagar sobre el abordaje de la dimensión ambiental en los profesorados de educación secundaria que se brindan como oferta académica en el Departamento de Eldorado (Misiones). Este Departamento cuenta con los Profesorados de Matemática, Lengua, Tecnología y Ciencias Biológicas. Para ello se exploraron los contenidos del trayecto formativo de los profesorados e identificó que los lineamientos curriculares de los cuatro profesorados son abiertos y flexibles a los principios que mencionan la Ley Nacional de Educación Ambiental Integral. Luego, a través de una encuesta se indagó sobre las concepciones de ambiente que prevalecen entre los docentes consultados y su relación con las prácticas educativas. Se distingue principalmente la concepción de ambiente sistémica y antropocéntrica, aunque los encuestados también valoran la preservación de la naturaleza por su valor intrínseco. En asociación a las concepciones que prevalecen, las estrategias didácticas más utilizadas son las que permiten reflexionar sobre problemáticas ambientales y conservación de la naturaleza. Por último, se identificaron las potencialidades y limitantes para el abordaje transversal de la Educación Ambiental en los profesorados. Se observa que a pesar de que la mayoría de los docentes lo consideran de su interés, es necesario fortalecer el abordaje ambiental desde lo interdisciplinar y transdisciplinar. Esto requería trabajar en equipo con docentes de diversos campos disciplinares, investigadores, organizaciones civiles y líderes comunitarios, para generar un proceso de cambio cultural hacia una sociedad más sostenible y consciente del ambiente.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4506
Colecciones
  • Tesis de posgrado
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4506/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio