• español
    • português (Brasil)
    • English
View Item 
  •   Ridaa Home
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Programas de materias y seminarios
  • View Item
  •   Ridaa Home
  • Departamento de Ciencias Sociales
  • Programas de materias y seminarios
  • View Item
  • English 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Arte y sociedad de masas

Thumbnail
View/Open
(158.2Kb)
Date
2024
Author
Casullo Amado, Mariana
Metadata
Show full item record
Abstract
El curso propone estudiar los grandes temas que conforman la historia del arte desde el siglo XVIII hasta nuestros días, relacionándolos con el mundo de las ideas en el campo de la filosofía, de las ciencias sociales, de la teoría de cultura y de la política. En el marco de la actual escena cultural de modernidad tardía o de cultura posmoderna las distintas disciplinas humanistas se aproximan y dialogan cada vez más entre sí acerca de las nuevas circunstancias del mundo, no solo renovando los planteos científico-sociales sino también haciendo reaparecer dilemas artísticos, estéticos, literarios y poéticos que proyectan discusiones fecundas para el conocimiento sistemático a la vez que crítico. Dicha aproximación se espera que los alumnos la lleven a cabo partiendo de una preocupación contemporánea: el problema de la verdad y la apariencia en las maneras de representar el mundo. Una preocupación que involucra la relación palabra-mundo y los modos de escritura, reconociendo con ello que el lenguaje no es solo un mero instrumento comunicativo. Pues también involucra la dimensión de la ética en la experiencia de lo estético en tanto expresa las diferencias existentes entre una comprensión teórico-conceptual y una comprensión artístico-trágica con respecto a la condición humana. Preguntas como ¿por qué recobran hoy importancia los lenguajes del arte en el campo cultural?, ¿por qué crecen la necesidad y el interés por las experiencias estéticas en la vida del hombre?, ¿por qué la vinculación con el arte y los problemas estéticos fue relegada u omitida en la formación disciplinaria y de las profesiones modernas?, son algunas de las preguntas que guiarán las lecturas y discusiones de los alumnos en este recorrido. El propósito general de la materia no procura ceñirse a una “breve crónica ilustrada del arte” sino que procura generar una reflexión teórico-crítica sobre lo que aportó y aporta el arte, la estética y lo poético como modos de una conciencia inconformista frente a las formas históricas y renovadas de dominación cultural.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4448
Colecciones
  • Programas de materias y seminarios
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4448/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Browse

All of RidaaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio