Departamento de Ciencias Sociales
Navegar por
Subcomunidades nesta comunidade
Coleções nesta comunidade
Submissões recentes
-
Seminario de economía política de la comunicación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)La presente materia intenta que los estudiantes puedan abordar los siguientes contenidos mínimos: Nacimiento de la economía política: clásicos, neoclásicos y marxistas. La economía política de la comunicación: la escuela ... -
Seminario y taller de crítica cultural contemporánea
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)El seminario apunta a promover en los estudiantes el conocimiento exhaustivo de ciertos debates estéticos y culturales ligados a la expansión de los medios masivos durante las décadas del *50 y el *60 y a las modificaciones ... -
Administración general
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)La materia tiene como principal objetivo posibilitar el conocimiento de aspectos básicos de la administración que permitan al alumno abordar en las asignaturas que siguen en el plan de estudios, cuestiones más especificas ... -
Administración estratégica
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)El objetivo de la materia es lograr un profundo conocimiento de las empresas en relación con el ambiente donde desarrollan su actividad y las necesidades básicas de todo emprendedor para desarrollarse exitosamente. Los ... -
Administración estrategica
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)Sobre la base del pensamiento sistémico y complejo, comunicar el concepto de la acción gerencial integral establecido con filosofías de management avanzadas, tal que proporcionen al alumno un amplio concepto de negocio, ... -
Administración estratégica
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)La materia pretende abordar la problemática de la organización desde la perspectiva la dirección orientada la gestión de largo plazo. Enfocarse a la comprensión de la administración estratégica como proceso y sus metodologías ... -
Mediaciones e identidades culturales
(Universidad Nacional de Quilmes, 2011)El presente programa propone trabajar los siguientes contenidos mínimos: De los medios a las mediaciones. El lugar de las mediaciones y del consumo cultural en la sociedad actual. La cultura mediatizada. Los frentes ... -
Seminario en diseño e implementación de estrategias de comunicación web 2.0
(Universidad Nacional de Quilmes, 2011)El presente campo curricular propone al alumno la incorporación de competencias prácticas relacionadas al Diseño e Implementación de Estrategias de Comunicación orientadas especialmente a las plataformas y aplicaciones Web ... -
Filosofía
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009)El curso tiene como objetivo introducir al alumno en la problemática del conocimiento. Para ello, se estudiarán autores de diversos momentos en la historia de la filosofía, y se analizarán críticamente sus posiciones y ... -
Filosofía
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)El objetivo principal de la materia es introducir a los alumnos en la forma de plantear y responder interrogantes filosóficos. En primer lugar, se presentarán algunos problemas centrales de la filosofía teórica —el ... -
Filosofía
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009)Esta materia tiene por objetivos generales que los alumnos conozcan la filosofía, los distintos modos de entenderla, y los principales problemas abordados por ella a lo largo de su historia; que lean y comprendan en líneas ... -
La imagen en las ciencias sociales
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024)La materia propone un recorrido por un conjunto de temas y problemas relativos a las formas de participación y usos de la imagen en las ciencias sociales. El propósito será indagar el lugar y las posibilidades de las ... -
Introducción al pensamiento social
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)Los contenidos mínimos de la materia son: La génesis de la sociedad moderna. Individuo y Estado. Propiedad, mercado y razón. Estado de naturaleza y sociedad civil. El contrato. La sociedad como construcción. Las dos ... -
Análisis matemático aplicado a la economía
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009)Entre sus objetivos, la materia pretende que el alumno logre relacionar las diferentes maneras de expresar una función y aplicarlas en distintos ámbitos, en particular en Economía; distinguir funciones discontinuas y ... -
Introducción al pensamiento social
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)Los objetivos del curso son: proporcionar a los estudiantes herramientas conceptuales y analíticas para reflexionar sobre la producción del conocimiento de lo social; abordar reflexivamente las principales perspectivas ... -
Introducción al pensamiento social
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)Los objetivos del curso son: introducir al estudiante en algunas de las principales corrientes, problemáticas e ideas del pensamiento social; problematizar la realidad social y alcanzar diferentes perspectivas teóricas ... -
Introducción al pensamiento social
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)El objetivo general del curso es introducir a los estudiantes en algunos de los desarrollos conceptuales fundamentales de la teoría social. que atraviesan la reflexión contemporánea. El programa se organiza en torno a siete ... -
Sociología de las clases y la estratificación social
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)Los contenidos mínimos de la materia son: Historia del concepto de clases social. Los precursores y padres fundadores, Marx y Weber. Las herencias y vertientes funcionalistas y marxistas. Los problemas teóricos y límites ... -
Introducción a las teorías de género, estudios feministas y sexualidades disidentes
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)El programa de Introducción a las Teorías de Género, Estudios Feministas y Sexualidades Disidentes se ha diseñado desde criterios transdisciplinarios. Los contenidos se distribuyen en seis unidades, en los que se despliegan ... -
Política y sociedad en América Latina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)Identificar, comprender e interpretar los principales estructuras, procesos y acontecimientos que caracterizan la política y sociedad de Latinoamérica. Discutir el significado y las experiencias latinoamericanas respecto ...