Historia del pensamiento económico
Resumen
El objetivo de esta asignatura es desarrollar un curso básico que introduzca a los
alumnos en el estudio de los principales enfoques existentes en el campo de la
economía, con la finalidad que los mismos reconozcan y se formen una idea pertinente
acerca de las diferentes concepciones, abordajes y definiciones disciplinarias a que estas
diversas perspectivas dieron lugar. En este sentido, el curso se estructura a partir de un
abordaje directo, de carácter introductorio, de las obras fundacionales de la economía y
se discute críticamente cada uno de los sistemas teóricos por sí mismos, de modo de
presentar, en sus conceptos básicos, el pensamiento vivo de cada una de las corrientes
fundamentales. Adicionalmente, se busca poner en debate la problematización del
fenómeno económico en vinculación, por una parte, con el contexto social e histórico en
que surgieron estas corrientes y, por otra, con el propio desarrollo de las ideas en el
campo de la economía.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Modulaciones de la dependencia agroindustrial en la Argentina : un análisis de las economías regionales extra-pampeanas
Taraborrelli, Diego (Universidad Nacional de Quilmes, 2022-05-31)Como parte de la inserción dependiente en el sistema internacional, en la Argentina se consolidó una matriz agroindustrial sobre la base de importantes asimetrías y heterogeneidades estructurales. Mientras las producciones ... -
Integración financiera y crisis de balance de pagos en la globalización financiera temprana : la experiencia argentina 1820-1890
Zeolla, Nicolás; Telechea, Juan Manuel; Veiras, Julián (Universidad Nacional de Quilmes, 2020-09)El vínculo entre las condiciones de liquidez internacional, la deuda y las crisis en los países periféricos ha atraído la atención de la literatura económica e historiográfica desde hace varias décadas. Haciendo uso de una ... -
Empresas turísticas de ciudades fronterizas : estrategias de reconversión y diferenciación
Fiorino, Fernanda (Universidad Nacional de Quilmes, 2013-11-06)El entorno o contexto en que se encuentra inserta una empresa en general, y una turística en particular, cambia, algunas veces en forma lenta, previsible. Otras veces, sin embargo, dichos cambios no pueden preverse, son ...