Acceso a infraestructura de agua : políticas públicas y gestión en procesos de urbanización popular
Resumo
La presente tesis de doctorado tiene por objetivo analizar las estrategias de gestión de acceso al agua en barrios populares. En ese sentido, se identifican y describen procesos de urbanización e implementación de políticas públicas en diversos itinerarios entre sectores populares, organizaciones de la sociedad civil y segmentos del Estado.
La tesis contribuye a situar la problemática de la falta de infraestructura en el contexto de los barrios populares y a caracterizar las relaciones entre los distintos niveles del Estado -haciendo énfasis en la dimensión local- y los procesos de urbanización popular llevados adelante por diversos actores. En función de lo enunciado, se plantea el desarrollo del trabajo vinculado a dos órdenes teóricos: el enfoque socio-técnico y las formas de gestión local.
La hipótesis general de este trabajo sostiene que el estudio de los vínculos entre políticas públicas de infraestructura y los procesos de urbanización popular, sus actores y tramas, permite una mayor aproximación y comprensión a las complejidades de los sectores populares en el acceso a redes de agua.
Los resultados, en clave de gestión local y barrial, contribuyen a identificar un conjunto de prácticas en la relación entre gobiernos locales y sectores populares que permiten, a partir del enfoque socio-técnico, ampliar la definición de capacidades institucionales y posicionar al actor académico como parte del problema y su solución, en un sincronismo entre análisis teórico y construcción de estrategias colaborativas de acción.