• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver item 
  •   Página inicial
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • Ver item
  • português (Brasil) 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Entrar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Apropiación digital, disrupción nostálgica y alternatividad estética : un análisis sobre la escena musical urbana argentina (2018-2022)

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Tesis de maestría (2.353Mb)
Data
2023-05-05
Autor
Del Pizzo, Ignacio
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
Como problematización inicial, partimos entendiendo que el crecimiento exponencial de la música urbana argentina entre 2018 y 2022 se cimentó sobre su condición de fenómeno transmedia (narrativa expresada en distintos lenguajes mediante múltiples medios), acompañando en reciprocidad los usos de las tecnologías de la comunicación por parte de los jóvenes. A su vez, esto nos abre nuevas perspectivas de análisis en relación a nuestro objeto empírico: la transversalidad al interior de las audiencias, la apropiación de herramientas digitales en todos los procesos de dotación de sentido de las producciones, la presentación de figuras que problematizan los cánones estéticos occidentales e incluso ideológicos de la música popular, el vínculo con los territorios y, como estudiamos en trabajos anteriores (Murolo y Del Pizzo, 2021), las formas de manifestación de la ya típica impronta nostálgica en las producciones de la cultura pop. Para acercarnos a posibles conclusiones que quizás sean herramientas para entender la escena musical en la década que estamos inaugurando, que será hereditaria de la anterior y muy especialmente en los años a los que nos circunscribimos, abordaremos distintas instancias comunicacionales que componen al fenómeno transmedia de la música urbana. Serán de nuestro interés dinámicas de producción, plataformas de difusión y consumo, léxico, uso del propio cuerpo, redes sociales virtuales, fotografías, canciones y videoclips, entre otros elementos que participan de la cultura de la imagen y son pertinentes al campo de la Comunicación Digital Audiovisual.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3979
Colecciones
  • Tesis de posgrado
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3979/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio