• español
    • português (Brasil)
    • English
View Item 
  •   Ridaa Home
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • View Item
  •   Ridaa Home
  • Secretaría de Posgrado
  • Tesis de posgrado
  • View Item
  • English 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aplicaciones de cristales sónicos a cavidades resonantes y localización de fuentes sonoras

Thumbnail
View/Open
Tesis doctoral (14.97Mb)
Date
2014-03-25
Author
Spiousas, Ignacio
Metadata
Show full item record
Abstract
La hipótesis que se plantea en esta tesis es que la introducción de metamateriales acústicos puede, a través de sus propiedades de transmisión y reflexión, modificar el campo sonoro de forma controlada y predecible y afectar a la percepción espacial de las fuentes de sonido. La elección de los metamateriales para la resolución de este problema responde a que los mismos presentan un comportamiento dinámico diferente del exhibido por los materiales ordinarios. Estos comportamientos incluyen focalización de sonido y efectos de filtrado altamente dependientes del espacio y la frecuencia. A partir de la idea de controlar la acústica de un recinto utilizando cristales sónicos es que se define el primer objetivo de esta tesis: estudiar las propiedades de reflexión de los cristales sónicos y su aplicación a la acústica de cavidades, resonadores y salas. En particular, se propone utilizar un modelo simple, una cavidad rectangular dentro de un cristal sónico, para comprender el efecto de la estructura cristalina en la respuesta temporal y espectral de la cavidad. El segundo objetivo consiste en analizar el efecto en la percepción auditiva de distancia al colocar un cristal sónico entre una fuente sonora y un oyente. Para llevar a cabo este estudio se analizan los cambios en la percepción espacial auditiva, y en las claves acústicas relacionadas con ella, al introducir un módulo de cristal sónico entre una fuente sonora y un sujeto experimental. De esta manera, buscamos comprender las posibilidades y limitaciones de utilizar esta alternativa para controlar la localización de una fuente sonora utilizando sólo medios acústicos.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3948
Colecciones
  • Tesis de posgrado
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3948/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Browse

All of RidaaCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contact Us | Send Feedback | Estadísticas | Política del Sitio